Foto-referencia
El más reciente informe preliminar del 1er Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa reveló que 21.832.356 animales, bovinos y bufalinos, han sido inmunizados contra dicha enfermedad en 495.618 predios diseminados en todo el territorio colombiano.
Esto indica que, en semovientes, el porcentaje de vacunación llegó a 73,9 % (73,9 % en bovinos y 72 % en bufalinos) y en hatos ganaderos alcanzó el 79,8 por ciento hasta la sexta semana, desde el 23 de mayo hasta el 3 de julio.
La alianza público-privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Fedegán– Fondo Nacional del Ganado, avanza en la Colombia rural a pesar del clima y las agrestes vías que deben recorrer los cerca de 5000 vacunadores que hacen parte de la campaña sanitaria.
La Guajira continúa liderando el ranking de departamentos con mayor cobertura de vacunación, seguido de Nariño (88,3 %), Cesar (85 %), Valle del Cauca y Córdoba (84,9 por ciento) y Cundinamarca con el 84,7 %.
En brucelosis, las cifras del sistema SINIGÁN-SAGARI precisaron que los animales vacunados ascienden a 1’212.408 de una población marco de 1’313.934 bovinos y bufalinos, es decir, el 92,3 por ciento.
Por otra parte, las fincas ganaderas visitadas por los vacunadores totalizaron 208.471 de un total de 240.952, es decir, 86,5 por ciento.
Los departamentos que lideran la inmunización contra brucelosis están encabezados por Vaupés con el 142,9 %, seguido de Arauca (129,3 %), Córdoba (111,8 %), Casanare (111 %), Guaviare (110 %), Guainía (106,7 %), Norte de Santander (104,9 %), Vichada (104,9 %), Nariño (103,9 %), Santander (103,5 %), Boyacá (101,6 %), Cundinamarca (100,3 %) y Cesar (100,1 %).
El informe del sistema SAGARI-SINIGÁN expresa que el trabajo de vacunación contra la rabia de origen silvestre continúa con cifras satisfactorias. Los predios visitados por los vacunadores alcanzaron las 60.166 fincas de un total de 83.456, es decir, el 72,1 %.
En animales inmunizados, desde que empezó el ciclo hasta la sexta semana van 4’704.619 semovientes vacunados de una población marco de 6,6 millones, es decir, el 71,1 por ciento.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…