Categorías: Nacionales

Certificado de tarjeta militar y de tradición y libertad, nuevos documentos en la Carpeta Ciudadana Digital

Desde ahora, los colombianos podrán consultar en la Carpeta Ciudadana Digital tanto la información de su tarjeta militar, emitida por el Ejército Nacional como el certificado de tradición y libertad, por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Según Iván Durán, viceministro de Transformación Digital: «Estos nuevos documentos muestran el esfuerzo del Ministerio TIC por promover una acelerada transformación digital del Estado en la medida que cada vez son más las entidades interesadas en mejorar sus procesos, facilitar la vida de los ciudadanos y permitir el ahorro de tiempo, dinero y desplazamientos a la hora de gestionar los diferentes documentos, mostrando que con hechos le cumplimos a Colombia».

Para ahondar en los nuevos ingresos, el certificado de la tarjeta militar está dirigido a todos los hombres que tengan definida su situación militar de primera o segunda clase, sin ningún costo. Es importante mencionar que esta certificación no reemplaza la tarjeta militar.

Por su parte, con relación al certificado de tradición y libertad que generalmente es consultado por aquellas personas propietarias de un bien inmueble, en la Carpeta Ciudadana Digital podrán visualizar los números de matrículas inmobiliarias asociadas al número de cédula del propietario, así mismo se podrá descargar el documento, una vez que el usuario lo haya adquirido previamente en la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro, durante los siguientes 30 días posteriores a la emisión del documento.

La digitalización del Estado ha sido una de las prioridades del Ministerio de las TIC, que actualmente cuenta con tres Servicios Ciudadanos Digitales: Autenticación Digital, Interoperabilidad y Carpeta Ciudadana Digital. Esta última es la que permite a la ciudadanía acceder, desde cualquier dispositivo, a la información que las entidades tienen de cada persona y al historial de solicitudes y estado actual de los trámites realizados con las entidades del sector público.

Actualmente, la Carpeta Ciudadana Digital, a la que se puede acceder por medio del portal único del Estado WWW.GOV.CO, cuenta con más de 16.800 usuarios únicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace