Categorías: Valledupar

Cerro de Santo Ecce Homo, sería el escenario para ciclomontañismo en los Juego Bolivarianos de Valledupar

En visita a la ciudad de Valledupar, José Gómez, delegado de la Federación Colombiana de Ciclismo, señaló que el cerro Santo Ecce Homo cumple con las condiciones para llevar a cabo el desarrollo de este deporte incluido en la programación de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Junto al equipo técnico deportivo de la organización de los juegos, el también seleccionador nacional de ciclomontañismo, realizó un recorrido por la zona montañosa del emblemático lugar de la capital del Cesar, el cual recibió comentarios positivos, lo que denota el convencimiento para que este sitio turístico haga parte de las justas internacionales.

“En la visita al cerro Santo Ecce Homo encontramos un lugar apto para desarrollar la competencia, que cuenta con espacios donde se puede realizar la pista, de hecho, ya hay sectores demarcados, por lo que podemos sacar un escenario de por lo menos 4 kilómetros”, aseguró el dirigente.

Gómez recalcó que por parte de la Federación tienen el aval para desarrollar la competición y que solo falta definir detalles administrativos y finiquitar lo concerniente a la demarcación de la pista por donde correrán los deportistas de los países participantes.

“Hay que hacer una pequeña adecuación en la parte baja de la pista para incluir la zona de calentamiento y cronometraje. De igual manera, se realizará un recorrido para demarcar minuciosamente por donde se haría la delineación. Con la revisión realizada estamos seguros que el escenario va a cumplir e incluso nos puede dar más de lo que esperamos”, destacó Gómez.

Así las cosas, la pista tendría un trazado de 4 kilómetros, con un desnivel entre 130 a 150 metros por vuelta, rodeando gran parte de la zona que tomará la figura del santo Ecce Homo hasta retornar a la parte baja, aprovechando así los senderos del cerro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace