Categorías: Regionales

Cerrejón entregó más de 29 millones de litros de agua en 2020 a las comunidades vecinas

Cerrejón entregó en 2020 más de 29 millones de litros de agua potable para atender las necesidades, especialmente agravadas por la crisis generada por el Covid-19, a 162 comunidades del área de influencia de la compañía. Por esa razón, además de las cantidades que ya se entregaban en el marco de los compromisos adquiridos desde la sequía de 2014, durante este año se aumentó la capacidad para ayudar a las comunidades a enfrentar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional. En los últimos 7 años, Cerrejón ya ha entregado 182 millones de litros de agua.

Las entregas de agua se realizaron por medio del Tren del Agua y con carrotanques, que se abastecen en las plantas de tratamiento con los que cuenta la compañía tanto en La Mina como en Puerto Bolívar. Este año, este trabajo se reforzó con una alianza con la Gobernación de La Guajira, lo que permitió aumentar el número de comunidades beneficiadas.

“La entrega de agua es un compromiso que tenemos con nuestras comunidades del área de influencia. Este año hemos hecho un esfuerzo adicional para contribuir al cumplimiento eficiente de las recomendaciones emitidas por las autoridades para reducir el riesgo de contagio del virus durante la emergencia por el COVID-19. Más de 29 millones de litros de agua entregados han sido una ayuda fundamental para que una gran parte de la población de La Guajira pudiera aplicar las medidas higiénicas para combatir la pandemia”, expresó Juan Carlos García Otero, gerente Asuntos Sociales de Cerrejón.

Para ayudar a La Guajira durante esta emergencia, Cerrejón ha invertido en todos sus apoyos cerca de 11.000 millones de pesos en ayudas entregadas a la región desde que comenzó la crisis provocada por el Covid-19. Además del primer laboratorio de biología molecular en el departamento, la compañía ha distribuido cerca de 100.000 insumos médicos a los hospitales de La Guajira, cerca de 400 equipos médicos y ha distribuido más de 50.000 mercados y 100.000 tapabocas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace