Categorías: Regionales

Cerrejón anuncia principio de acuerdo con el Resguardo Indígena de Provincial

Cerrejón y el Resguardo Indígena de Provincial alcanzaron un principio acuerdo que permitirá establecer mecanismos para cumplir con la sentencia T-614 de la Corte Constitucional y, al tiempo, impulsar el desarrollo de esta comunidad en los próximos años.

El acuerdo, que es el resultado de un diálogo proactivo con la mayoría de las autoridades tradicionales, impulsará iniciativas conjuntas que permitirán mejorar sus condiciones de vida e incluyen la puesta en marcha de iniciativas sostenibles, el apoyo a proyectos productivos y la mejora de servicios de salud. Entre estas acciones se encuentra la construcción y dotación de un nuevo puesto de salud en Provincial, un programa de rehabilitación ambiental de diferentes áreas del Resguardo, que incluye la siembra de más de 248.000 árboles, y la creación de un vivero que producirá 100.000 plantas anuales y que generará ingresos a la comunidad.

Por su parte, dentro de las acciones definidas por la Corte, Cerrejón establecerá un programa de limpieza en las instalaciones comunitarias y las áreas cercanas, para los próximos 5 años, y hay un compromiso para brindar apoyo técnico a la comunidad en la definición del estándar de calidad de aire aplicable al Resguardo, con el apoyo de un experto y en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Antes de la ejecución de este acuerdo, la comunidad de Provincial deberá discutir en plenaria, con presencia de las autoridades tradicionales del Resguardo, especialmente de las personas que presentaron la tutela a la Corte, las actividades propuestas.

Compromiso de colaboración

“Estamos muy satisfechos de haber alcanzado un acuerdo con la comunidad de Provincial y vamos a mantener nuestro compromiso de continuar colaborando con ellos de forma activa. Esto es un ejemplo real de la firme voluntad de Cerrejón por ser un aliado de La Guajira. Sabemos escuchar y haremos todo lo posible para mantener un diálogo constructivo y proactivo con las comunidades para desarrollar proyectos construidos en consenso que mejoran su calidad de vida. Lo que ha pasado hoy en Provincial es un hito en nuestra larga y fructífera relación con la comunidad”, afirma Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de Cerrejón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace