Categorías: Nacionales

Cerca de 80.000 familias campesinas recibirán 800.000 hectáreas de tierra fértil en el 2024

Cerca de 80.000 familias campesinas, afro e indígenas recibirán 800.000 hectáreas de tierra fértil en el 2024, según las proyecciones trazadas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el fin de avanzar en la reforma agraria impulsada por el Gobierno del Cambio.

La Agencia también planea formalizar un millón de hectáreas de tierra en el mismo periodo, es decir, titular los predios a las familias que los ocupan y que necesitan de esta figura para acceder a proyectos productivos y a sistemas de crédito agrario para cumplir sus sueños.

El director de la ANT, Gerardo Vega, afirmó que para sacar adelante estas metas la entidad cuenta en el 2024 con 5,1 billones de pesos y para el plan de adquisición de las 800.000 hectáreas se contempla por un lado la compra de tierras, y por otro, la resolución de procesos agrarios.

Explicó que, de los 5,1 billones de pesos destinados para esta meta, 3,5 billones corresponden al presupuesto asignado por la Nación a la entidad; además, 900.000 millones son del Fondo Colombia Paz para familias campesinas firmantes de paz o excombatientes cobijados por el acuerdo del 2016 con las FARC.

“Este es el año en el que más dinero ha tenido el sector agrario con recursos asignados por el Gobierno Nacional en cabeza del señor presidente. En el caso nuestro son 5,1 billones de pesos. Cuando llegamos al Gobierno, el presupuesto de la Agencia Nacional de Tierras era de 320.000 millones. El año pasado administramos 2 billones de pesos”, indicó.

La priorización establecida para la compra de tierras está en toda la región Caribe y el Magdalena Medio, donde están las tierras más fértiles y la mayor cantidad de solicitudes.

El Ministerio de Agricultura tiene unos núcleos establecidos, por ejemplo, en La Guajira, donde hay prioridad para garantizar la seguridad alimentaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace