Categorías: Nacionales

Cerca de 3 mil propuestas se han recibido para la construcción del proyecto de Reforma Laboral

En una nueva jornada de la Subcomisión de la Reforma Laboral integrada por los gremios, organizaciones sindicales y el gobierno, se avanza en el análisis de cerca de las 3 mil propuestas que fueron recogidas.

De los insumos aportados por la ciudadanía sobresalen el de la estabilidad en el empleo tanto en el sector privado como público, formalización en el sector rural y cultural, reglamentación para las plataformas de reparto y transporte, empleo para jóvenes y personas con discapacidad, equidad de género, derechos colectivos, cumplimiento de los convenios internacionales, no precarización del trabajo, entre otros, y previamente para el proyecto de la reforma laboral.

“Se ven grandes cambios en el mundo de trabajo y así lo deja ver las 2.880 propuestas recibidas para la reforma laboral desde octubre pasado, cuando se inició el proceso con la realización de las mesas de trabajo para escuchar a todos los sectores y poder continuar con el articulado de la reforma”, así lo señaló el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea.

Tanto en Bogotá como en los territorios se realizaron 23 encuentros con 1.100 personas que hicieron parte de estos espacios de encuentro y que la ciudadanía agradece y los exige, además, plantearon que se deben ampliar estos escenarios de participación.

Los documentos y las matrices se fueron organizando durante los encuentros por parte de los empleadores, trabajadores e instituciones estatales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace