Categorías: Regionales

Cerca de 1.300 indígenas arhuacos serán identificados por la Registraduría en Pueblo Bello, Cesar

Tras un recorrido de casi tres horas desde Valledupar, Cesar, funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil llegaron hasta el asentamiento indígena Jewrwa La Caja, territorio sagrado del pueblo arhuaco, ubicado en el municipio de Pueblo Bello, para adelantar una jornada de registro civil e identificación.

La jornada de inscripción de registros civiles de nacimiento y expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía está dirigida a cerca de 1.300 personas de esta comunidad, quienes podrán adelantar sus trámites hasta el jueves 11 de septiembre.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, lidera esta jornada de atención en el Cesar, uno de los departamentos priorizados por la Registraduría Nacional en materia de jornadas de identificación, teniendo en cuenta que el nivel de subregistro allí es muy alto, es decir, donde hay más colombianos sin registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.

“En el departamento del Cesar, el subregistro de identificación más alto es en población indígena. Por este motivo, la Registraduría traslada su equipo humano y tecnológico hasta estas comunidades, para evitar su traslado a las cabeceras municipales y asegurar la identificación de un mayor número de personas”, señaló el Registrador Nacional.

Durante la jornada, a la que asistieron representantes de la Procuraduría Delegada para la Infancia y Adolescencia y el Icbf, el Registrador Nacional anunció que la entidad organizará jornadas de registro civil e identificación cada dos mes en este territorio, con el propósito de identificar a toda la comunidad que allí habita, que se acerca a las 6.000 personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace