Categorías: Nacionales

Centros penitenciarios municipales serán de manejo de la nación, según plan decenal carcelario, anuncia MinJusticia

Este jueves, en entrevista en el informativo Colombia Hoy Radio, el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, expuso los alcances del plan decenal para nacionalizar el sistema penitenciario del país y reforzar la planta de guardianes de manera que permita ser más eficiente la custodia de 130.000 internos que hay en las cárceles de Colombia.

“Nacionalizar el sistema penitenciario es la solución que el país debe construir; es una idea que va más allá de los 3 años que nos queda de Gobierno. Lo que hemos visto en la realidad es que alrededor de 130.00 personas que están privadas de la libertad en establecimientos penitenciarios de Colombia, unos 100.000 están a cargo de la nación, es decir, del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y de Uspec (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios), y los otros 30.000 están a cargo de los municipios, pero muy pocos municipios tienen cárceles y están utilizando las estaciones de Policía para esa función”, indicó el ministro.

Las estaciones de Policía no cumplen con las condiciones arquitectónicas, técnicas ni logísticas para alojar personas privadas de la libertad y es la nación la que prácticamente está sosteniendo a los 30.000 privados de la libertad que les corresponde a los municipios, señaló igualmente.

“Las estaciones de Policía se han convertido en bodegas de seres humanos, además, las estaciones de Policía son de la nación, no de los municipios. ¿Y quiénes están cuidando a esos internos? Pues los policías, que son de la nación, no del municipio. ¿Y quién los está alimentando? La Uspec, que es de la nación. La mayor parte de los municipios no tienen los recursos para asumir esa obligación; es la Nación la que está atendiendo también una buena parte de esos 30.000 internos que estarían a cargo de los municipios”, aseveró.

El ministro Osuna enfatizó que “la solución del plazo mediano es nacionalizarlo todo, que de alguna manera es sincerarnos, porque la verdad es que esto lo asume la nación, no solamente los 100.000 que ya están en el Inpec, sino también los 30.000, tanto los condenados como los sindicados”.

El ministro también destacó que mediante este plan los policías que en la actualidad están cumpliendo función de cuidar internos en las estaciones serán destinados a su misión constitucional de proteger a la ciudadanía en las calles.

“La Policía está hecha para cuidar a los ciudadanos, para atender y proteger los derechos de los ciudadanos, no para cuidar cárceles. En las formaciones, en las escuelas de Policía no enseñan custodia de presos. Eso hay que saber hacerlo”, sostuvo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace