Foto-referencia
En la sexta sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que lideró el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, las centrales sindicales y las confederaciones de pensionados, presentaron las salvedades unificadas a su propuesta económica para el incremento del salario mínimo del próximo año.
La exposición hizo parte de lo establecido en el parágrafo 8° de la Ley 278 del año 1996.
Las razones de las organizaciones sindicales y confederaciones de pensionados, se concentran en: mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos con un salario básico de 1 millón de pesos, más auxilio de transporte de 120 mil pesos; que el Gobierno Nacional asuma las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas; una renta básica para los colombianos de menores ingresos y la formalización de los contratistas en el sector estatal.
Por su parte, los representantes de los gremios solicitaron más tiempo para justificar su ofrecimiento y propusieron se convocara un nuevo encuentro, planteado para mañana viernes 18 de diciembre en horas de la mañana.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…