Categorías: Regionales

Cargos contra exalcaldes de Riohacha por presuntas irregularidades en megaproyecto por $ 28.000 millones

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el saliente alcalde de Riohacha (2020 – 2023), José Ramiro Bermúdez Cotes, y el exalcalde Juan Carlos Suaza (2018 -2019) por presuntas irregularidades en el proyecto para llevar alcantarillado y pavimento flexible a más de 10.000 habitantes de la Comuna 10 de esa ciudad.

El Ministerio Público pudo verificar en su investigación, deficiencias técnicas en los estudios y diseños del proyecto que habrían generado un retraso de seis años en la ejecución, a pesar de haber sido advertidas previamente.

También que varias actividades nuevas, no aprobadas en el proyecto inicial, como la reparación de conexiones domiciliarias de acueducto y gas natural, obras de drenaje y dificultades en la expropiación o compra de varios predios necesarios para dar continuidad a la instalación de las redes, han ocasionado sobrecostos y demoras.

Desde que comenzó a ejecutarse, en diciembre de 2017, el proyecto ha tenido cuatro adiciones en tiempo y una suspensión preventiva de giros por parte del Departamento Nacional de Planeación, lo que ha causado que a la fecha presente un avance físico de apenas 53.23 %.

“Considera el despacho que dentro de la actuación obran suficientes pruebas de cuyo análisis se puede establecer la existencia de posibles conductas irregulares constitutivas de falta disciplinaria y presunta responsabilidad en la comisión del comportamiento enunciado”, se advierte en el Auto.

Los cargos formulados contra los funcionarios en mención, están relacionados con la posible omisión de funciones al no haber adelantado los trámites necesarios para la expropiación o compra de predios y adición de recursos para la interventoría y así garantizar la culminación de las obras, entre otros, calificadas provisionalmente como Graves a título de Culpa Grave.

La Procuraduría General de la Nación trabaja para garantizar que los servidores públicos encargados de administrar los recursos del Sistema General de Regalías, lo hagan de manera transparente y eficiente, en beneficios de la ciudadanía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

2 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

2 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

2 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

2 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

3 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

3 días hace