Categorías: Judiciales

Cárcel para 10 personas señaladas de gestionar documentación para facilitar el tránsito y salida irregular de migrantes

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías argumentos y elementos de prueba que dan cuenta de la existencia de una red delincuencial, conformada por funcionarios y particulares, señalada de tramitar y obtener irregularmente documentos de identidad para migrantes que buscaban permanecer transitoriamente en el país o salir con la fachada de ciudadanos colombianos rumbo a Estados Unidos y distintos destinos de Europa.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a 10 señalados integrantes de esta estructura, conocida como ‘Granada’, los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de migrantes, tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático y obtención de documento público falso.

Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son el registrador municipal de La Paz (Cesar), Oswald Morales López; y otros funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, identificados como Rodrigo Alberto Duque Beltrán, Liliana Judith Maury Rojas y Leonel Agudelo Restrepo.

Asimismo, están Jorge Iván Ramírez Mosquera, alias Granada, presunto cabecilla; Patricia López Gutiérrez, Álvaro José García Pacheco, Fakerson Gutiérrez Pérez, Franckin de Jesús Suárez Amaya y el ciudadano dominicano Jorge Aníbal Duluc Gaslin, quien sería el encargado de contactar a otros extranjeros para ofrecerles los servicios ilícitos.

Este grupo de alcance trasnacional concentraba su actuar delictivo en Valledupar (Cesar), y tenía injerencia en Bogotá, Pereira y La Virginia (Risaralda), Pasto (Nariño), Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Sincelejo (Sucre). Al parecer, por cifras que oscilaban entre los 3.000 y 5.000 dólares, facilitaba el ingreso al país de migrantes de diferentes nacionalidades, y les proporcionaba transporte, alojamiento y alimentación.

Simultáneamente, les gestionaba documentación espuria, como actas de bautismo, registros civiles, cédulas de ciudadanía, de tal manera que los extranjeros adquirían la fachada de ciudadanos colombianos y podían solicitar el pasaporte, visas a Estados Unidos y se movían sin mayores restricciones en su propósito de instalarse en Norteamérica o Europa.

Los presuntos integrantes de ‘Granada’ fueron capturados en diligencias realizadas por el CTI, con apoyo del Ejército Nacional y Migración Colombia, en Valledupar y La Paz (Cesar), Cartagena (Bolívar), Pereira y La Virginia (Risaralda). En los procedimientos se incautaron teléfonos celulares, tres computadores portátiles, tres documentos de identidad, dos pasaportes, un registro civil, entre otros documentos de identificación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace