Categorías: Valledupar

Caracterizan a pequeños y medianos productores para que accedan al servicio de Extensión Agropecuaria

La Alcaldía de Valledupar está llegando a los diferentes corregimientos del Municipio con el objetivo de convocar a los pequeños y medianos productores a participar de la caracterización para el registro de usuarios que serán subsidiados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través del servicio de Extensión Agropecuaria, y que además queden actualizados por zona y nichos de producción en la base de datos tanto del Ministerio como de la Administración.

Río Seco, Patillal, La Vega, Los Haticos, Ramalito, La Mina, Chemesquemena, Guatapurí, El Perro, Los Venados, Guacoche, Guacochito, El Jabo, El Alto, Badillo, Los Corazones, Las Raíces, Villa Germania, Azúcar Buena y Mariangola son las primeras poblaciones de la zona rural visitadas por el personal de la Oficina de Planeación Municipal para dicho proceso que también permitirá a los interesados quedar a la vista de futuras iniciativas y proyectos.

El principal requisito para que dichas personas puedan acceder a este servicio nacional es tener producción agrícola o pecuaria activa en una finca legalizada, aseguró Cecilia Rosa Castro Martínez, jefe de cartera de esta sectorial, quien recordó el interés del alcalde Mello Castro de reactivar la economía del Municipio y generar mayores oportunidades en los vallenatos a través de la ejecución de labores que demanden la actividad productiva.

Según la Agencia de Desarrollo Rural, el servicio de Extensión Agropecuaria está orientado a ser un agente de cambio en el productor, su familia y su entorno para un bienestar integral, teniendo en cuenta, la generación de capacidades socioeconómicas, productivas, culturales, y tecnológicas, con sostenibilidad ambiental.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

8 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

8 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

8 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

9 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

14 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

14 horas hace