Categorías: Judiciales

Capturado alias Kiko, miembro de las disidencias de las Farc y de los más buscados en el Catatumbo

El 22 de julio de 2025, unidades del Gaula Élite, en el marco de la operación Esparta, capturaron a Francisco Javier Bayona Támara, alias Kiko, cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc, mediante diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de San Diego, Cesar, por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.

Esta captura representa un resultado de alto impacto contra la estructura armada ilegal del Frente 33, afectando directamente su componente militar en la región nororiental del país.

Alias Kiko tenía una trayectoria criminal de más de 10 años al interior del grupo, con influencia en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, lo que demuestra su nivel de conocimiento del terreno, redes criminales y control armado.

Su neutralización afecta el mando y control de aproximadamente 50 hombres en armas que tenía bajo su responsabilidad, debilitando la capacidad operativa del Frente 33.

Este individuo estaba considerado como uno de los criminales más buscados en la región del Catatumbo, debido a su accionar violento y estratégico dentro de la estructura criminal, y figuraba en el cartel de los más buscados del Departamento.

La operación contribuye a la disminución de la confrontación armada con el Eln, grupo con el cual alias Kiko mantenía una disputa directa por el control territorial en el Catatumbo.

Su captura también representa un avance en materia de justicia, ya que está vinculado como indiciado en el secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Ábrego. 8. Con esta acción se desarticulan redes logísticas y criminales asociadas al tráfico de armas, terrorismo y concierto para delinquir agravado, delitos por los cuales se materializó la orden de captura.

El resultado refuerza la presencia del Estado en zonas rurales con alta presencia de grupos armados ilegales, y demuestra la efectividad del trabajo de inteligencia, planeación y ejecución táctica del Gaula Élite.

Este golpe estratégico genera un efecto positivo en la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Catatumbo, especialmente los campesinos que históricamente han sido afectados por el accionar de estructuras ilegales como el Frente 33.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro ratifica roto el diálogo con el Eln, tras hechos violentos en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro cerró toda posibilidad de continuar los diálogos de paz con la…

4 horas hace

Se realizó Comité de Seguimiento de Proyectos Restaurativos en Cesar

A través de la Oficina de Paz, de la Gobernación del Cesar, se lideró el…

4 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Valledupar

En el marco de las acciones permanentes contra el microtráfico, unidades adscritas a la seccional…

4 horas hace

Lista programación del Evafe, en sus 10 años de historia

Ya está lista la programación del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe 2025, que este año trae…

4 horas hace

En Curumaní se implementan acciones para la confiabilidad del servicio, según Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la…

4 horas hace

La Guajira, escenario de jornada académica sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos

La Segunda Jornada de Servicios Públicos y Derechos Humanos se llevó a cabo en Riohacha,…

11 horas hace