Categorías: Judiciales

Capturado alias Kiko, miembro de las disidencias de las Farc y de los más buscados en el Catatumbo

El 22 de julio de 2025, unidades del Gaula Élite, en el marco de la operación Esparta, capturaron a Francisco Javier Bayona Támara, alias Kiko, cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc, mediante diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de San Diego, Cesar, por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.

Esta captura representa un resultado de alto impacto contra la estructura armada ilegal del Frente 33, afectando directamente su componente militar en la región nororiental del país.

Alias Kiko tenía una trayectoria criminal de más de 10 años al interior del grupo, con influencia en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, lo que demuestra su nivel de conocimiento del terreno, redes criminales y control armado.

Su neutralización afecta el mando y control de aproximadamente 50 hombres en armas que tenía bajo su responsabilidad, debilitando la capacidad operativa del Frente 33.

Este individuo estaba considerado como uno de los criminales más buscados en la región del Catatumbo, debido a su accionar violento y estratégico dentro de la estructura criminal, y figuraba en el cartel de los más buscados del Departamento.

La operación contribuye a la disminución de la confrontación armada con el Eln, grupo con el cual alias Kiko mantenía una disputa directa por el control territorial en el Catatumbo.

Su captura también representa un avance en materia de justicia, ya que está vinculado como indiciado en el secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Ábrego. 8. Con esta acción se desarticulan redes logísticas y criminales asociadas al tráfico de armas, terrorismo y concierto para delinquir agravado, delitos por los cuales se materializó la orden de captura.

El resultado refuerza la presencia del Estado en zonas rurales con alta presencia de grupos armados ilegales, y demuestra la efectividad del trabajo de inteligencia, planeación y ejecución táctica del Gaula Élite.

Este golpe estratégico genera un efecto positivo en la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Catatumbo, especialmente los campesinos que históricamente han sido afectados por el accionar de estructuras ilegales como el Frente 33.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace