Categorías: Judiciales

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y el Fortalecimiento del Comercio Formal, la Policía Nacional intensifica los controles aduaneros en el Cesar, sacaron de la ilegalidad 15 máquinas tragamonedas que operaban sin los permisos correspondientes.

Mediante labores de control aduanero a establecimientos abiertos al público, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), adelantó un operativo en locales comerciales de juegos de suerte y azar, dejando como resultado la aprehensión de varias máquinas tragamonedas que operaban sin los permisos legales, además de la captura de una persona.

Durante la verificación a un establecimiento abierto al público, los uniformados identificaron la operación no autorizada de 15 máquinas tragamonedas utilizadas para apuestas presenciales, las cuales no contaban con la documentación necesaria para su funcionamiento, tales como el Registro Único Tributario (RUT), el certificado de Cámara de Comercio y la autorización expedida por Coljuegos, entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia.

El coronel William Javier Morales Vargas, comandante de Policía Cesar, manifestó que, “estos operativos hacen parte del compromiso institucional por combatir la ilegalidad y proteger la economía del departamento. Seguiremos adelantando acciones contundentes para garantizar el cumplimiento de la ley y la transparencia en las actividades comerciales”.

Un hombre fue capturado por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.

En lo corrido del presente año, la División de Control Operativo ha realizado cinco procedimientos de control a establecimientos de juegos de suerte y azar en el Cesar, con un balance de cinco personas capturadas y 67 máquinas tragamonedas aprehendidas, cuyo valor comercial asciende a $ 85.356.849.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

1 hora hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

2 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

2 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

3 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

3 horas hace

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

7 horas hace