Categorías: Sin categoría

Cáncer de mama o seno: 10 mitos alrededor de esta afección

Solo en 2020 más de 2.3 millones de personas recibieron un diagnóstico y aproximadamente 685.000 personas murieron a causa de este cáncer. Aquí hacemos un repaso sobre los principales mitos alrededor del cáncer de mama.

Mito 1: Solo las mujeres pueden tener cáncer de mama

Verdad: Este es tal vez uno de los mitos más comunes alrededor del cáncer de mama, pero, como muchos especialistas señalan, los hombres también tienen senos, por lo que pueden desarrollar este tipo de cáncer.

Sí es cierto que la probabilidad es mucho menor, se estima que los hombres representan entre 0.5 y 1 % de los casos de cáncer de mama. Sin embargo, sigue siendo importante que también estén al tanto de cualquier cambio en sus senos, como bultos, engrosamiento, cambios en la piel o en los pezones, o secreciones.

Mito 2: El cáncer de mama solo les ocurre a los adultos mayores

Verdad: Nuevamente nos encontramos ante un mito muy difundido, pero no por ello cierto. Si bien el riesgo de cáncer de mama aumenta a medida que se envejece, y la edad promedio de un nuevo diagnóstico es de 61 años, también se han registrado casos en mujeres menores de 40 años (algunas fuentes coinciden en que este grupo representa 5 % del total de los casos).

Por ello, se recomienda a todas las mujeres jóvenes o adultas que comuniquen a sus médicos cualquier hallazgo preocupante en sus senos y que se realicen una mamografía anual.

Mito 3: No hay riesgo de desarrollar cáncer de mama si no existen antecedentes familiares

Verdad: Muchos expertos coinciden en que solo entre 5 y 10 % de los cánceres de mama son causados por una mutación genética que se transmite entre miembros de la familia. Es decir, la mayoría de los casos son esporádicos o no tienen una causa hereditaria. Por lo tanto, no tener antecedentes familiares de cáncer de mama no es una garantía.

Los profesionales de la salud resaltan que el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer de mama es ser mujer.

Mito 4: Una lesión en el seno puede causar cáncer de mama

Verdad: Muchas veces una lesión en el seno puede causar síntomas que se confunden con los del cáncer de mama, sin embargo, no puede causarlo. Para despejar cualquier duda, se recomienda visitar a un médico.

Mito 5: Todos los bultos en el seno indican cáncer de mama

Verdad: Cualquier bulto nuevo que se encuentre en el seno debe ser evaluado, sin embargo, la mayoría de ellos suelen ser benignos. La probabilidad de que sean inofensivos es incluso aún mayor si se realizó una mamografía recientemente que resultó normal.

Mito 6: Solo hay cáncer de mama cuando hay un bulto

Verdad: Esto es falso, ya que algunos cánceres de mama nunca son palpables y aun así pueden propagarse a otras partes del cuerpo. Además, si solo los bultos indicaran un cáncer de mama, no serían necesarias las mamografías.

Los especialistas señalan que no es necesario «palpar algo» para decidir realizar un chequeo. Si se diagnostica y trata un cáncer de mama mientras se encuentra en etapa 1, la supervivencia se acerca al 100 %, por ello, es importante realizarse mamografías anualmente.

Mito 7: Las mamografías hacen que el cáncer de mama se propague

Verdad: De ninguna manera. Se suele creer que la compresión que ocurre durante la mamografía o realizar una biopsia con una aguja puede propagar el cáncer a otras partes del cuerpo, pero esto no es cierto.

Los investigadores explican que las mamografías se realizan con dosis muy baja de radiación y compresión, que no tienen una relación teórica o documentada con el origen del cáncer de mama.

Mito 8: Usar sujetadores con aros aumenta el riesgo de cáncer de mama

Verdad: No, usar sujetadores con aro no puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, aunque algunos expertos recomiendan evitarlos, ya que el alambre puede irritar la piel debajo del seno, provocando daños e incluso infecciones.

Mito 9: Los piercings en los pezones aumentan el riesgo de cáncer de mama

Verdad: Esto es falso. Si bien las perforaciones en los pezones pueden causar ciertas complicaciones, como infecciones, daños en los nervios, quistes o abscesos, no existe evidencia que indique que también pueden causar cáncer de mama.

Mito 10: El azúcar provoca cáncer de mama

Verdad: Hay un mito muy extendido que sostiene que la ingesta excesiva y constante de azúcar puede ayudar a que los tumores crezcan, debido a que las células cancerosas necesitan mucha energía para dividirse rápidamente.

Lo cierto es que no existe evidencia científica que respalde esta creencia, sin embargo, los profesionales de la salud recomiendan evitar o limitar la ingesta de azúcar (añadida o presente en productos procesados) ya que aumenta el riesgo de otros problemas, como enfermedades cardíacas e inflamatorias, o diabetes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace