Foto-referencia
Conscientes de la realidad financiera que enfrentan los usuarios de crédito a causa de las altas tasas de interés, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, aprobó nuevos subsidios de tasa de interés de hasta 12,9 % para los créditos agropecuarios, lo que les permitirá a los campesinos y campesinas acceder a créditos con una tasa de interés del 4 % EA (Efectivo Anual).
El Ministerio de Agricultura ha destinado más de $75.000 millones de pesos para subsidiar las tasas de interés de los créditos al sector agropecuario. De esta manera, se demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la reindustrialización, la descarbonización de la agricultura y la democratización del crédito, pues el acceso a instrumentos financieros de bajo costo es fundamental para avanzar hacia la transformación del campo colombiano.
Este es un apoyo histórico en tasas de interés dirigido a pequeños y medianos productores del campo colombiano y a esquemas asociativos y de integración que involucren a este tipo de productores.
Los beneficios estarán focalizados en dos Líneas Especiales de Crédito: una para el desarrollo productivo que financia capital de trabajo y la inversión para una producción agropecuaria competitiva, amigable y sostenible con el medio ambiente, con una tasa de interés del 5 % efectivo anual. La otra línea es para la Mujer Rural, con una tasa de interés del 4 %, y promueve el acceso al financiamiento a las mujeres que desarrollan actividades productivas, bajo condiciones que propendan por la equidad de esta población.
Otros beneficiarios que podrán acceder a la tasa de la línea especial de crédito de desarrollo productivo son los jóvenes rurales, la población víctima, desmovilizada, reinsertada, reincorporada y vinculada al PNIS.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…