Categorías: EconomicaRegionales

Campesinos de El Aluminio y Mandinguilla (Chimichagua), capacitados sobre enfermedad en los cítricos

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la actividad de extensión agropecuaria dirigida a pequeños productores campesinos de las veredas El Aluminio y Mandinguilla, en el municipio de Chimichagua, Cesar, enfocada en el reconocimiento, manejo y control de la Diaphorina Citri, vector de la enfermedad HLB de los cítricos.

“Esta enfermedad conocida como Huanglongbing, HLB de los Cítricos (Candidatus Liberibacter asiaticus), es una de las más devastadoras de la citricultura a nivel mundial, la cual registra pérdidas de hasta del 60 % en los cultivos. En el departamento del Cesar, Chimichagua es actualmente la zona más importante en el cultivo de cítricos y, ante la presencia de esta enfermedad, se deben implementar todas las medidas de contención establecidas en la resolución No. 1668 del 22 de febrero de 2019”, expresó Ernesto López Sánchez, gerente seccional del ICA en Cesar.

Las actividades realizadas estuvieron enfocadas en capacitar a los pequeños agricultores de la zona en el monitoreo continuo de los cultivos, reconocimiento en campo del vector Diaphorina citri Kuwayama, así como el manejo integrado del insecto (métodos de control) y la identificación de síntomas asociados con la enfermedad, cuyo fin es el establecimiento de sensores epidemiológicos externos, que brinden información oportuna para la implementación de medidas de contención ante la presencia tanto del vector, como de la enfermedad.

En Chimichagua, Cesar, se encuentran establecidas aproximadamente unas 1200 hectáreas de cultivos de cítricos (naranja valencia, limón criollo, pomelo etc.), con más de 700 pequeños y medianos productores de economía campesina, que derivan su sustento de esta actividad económica, razón por la cual, es prioridad del Instituto la interacción con estas comunidades.

El gerente seccional también expresó que se ha evidenciado un avance de la enfermedad y un riesgo inminente para la producción y comercialización de cítricos en esta zona del departamento del Cesar, por lo que resulta necesario las labores de extensión agropecuaria, tendientes a implementar medidas de prevención del HLB de los cítricos y control del insecto vector de la misma (Diaphorina citri), con el fin de aplicar y reforzar las medidas de acción necesarias para mitigar su dispersión.

El ICA mediante Resolución 1668 del 22 de febrero del 2019, declaró la enfermedad como plaga de control oficial y estableció medidas fitosanitarias para su control, en especial porque actualmente no hay métodos efectivos que eviten que la planta se enferme después de infectarse con la bacteria, y porque puede diseminarse rápidamente sin ser diagnosticada, ya que no es de fácil detección en sus estados infectivos iniciales y puede expresar tardíamente los síntomas (aproximadamente entre seis y veinticuatro meses).

Le corresponde al ICA el manejo de la sanidad vegetal, para lo cual adopta las acciones y disposiciones que sean necesarias para la prevención, erradicación, o el manejo de enfermedades, plagas, malezas o cualquier otro organismo dañino que afecte a las plantas y sus productos, actuando en permanente armonía con la protección y preservación de los recursos naturales, a través de las acciones de extensión agropecuaria, encaminadas al mejoramiento de la situación fitosanitaria de la especie cítricos en el departamento del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace