Categorías: Regionales

Campesinos asentados en la Serranía del Perijá se capacitaron en política de Restitución de Tierras

Gracias al trabajo de la territorial Cesar- Guajira, un grupo de profesionales especializados a través de la realización de talleres aportan a la reconciliación con la identificación y caracterización de líderes en distintas zonas del primero de los departamentos mencionados.

Así, solicitantes del proceso de restitución de tierras y actuales ocupantes fueron capacitados para que sean portavoces en sus veredas, en relación con el desarrollo de la política de restitución de tierras en el municipio de Becerril, Cesar.

Este taller hace parte de la Campaña de Pedagogía y Comunicaciones 2022. Por eso la Unidad de Restitución de Tierras, a través de un espacio de capacitación, comunicó a las víctimas los conceptos más importantes del proceso de restitución y su ruta de atención, al tiempo que escuchó las necesidades de la población rural frente al proceso y resolvió sus dudas, lo que permitió la interacción directa y el fortalecimiento de la confianza en la Entidad.

Los asistentes al taller fueron habitantes asentados en las estribaciones de la Serranía del Perijá, específicamente del municipio de Becerril y sus corregimientos: Estados Unidos y La Guajirita. “Estamos cumpliendo a cabalidad la implementación de esta campaña que busca un acercamiento entre la Unidad y nuestros solicitantes para que tengan claridad de los procesos de restitución de tierras que se adelantan en este territorio”, señaló Claudia Mireya Manotas Mejía directora territorial Cesar- Guajira.

En el desarrollo de la actividad, se hizo énfasis sobre la aplicación de enfoques diferenciales en el proceso de restitución de tierras, como el programa de mujeres, estrategia de semilleros, complemento generacional y conflictividades sociales. El taller también estableció una agenda en la que se priorizaron el tema de las etapas en el proceso de restitución de tierras y las medidas de atención para los segundos ocupantes.

Por otro lado, en el municipio de La Jagua de Ibirico, también perteneciente a la Serranía del Perijá se realizó una jornada y socialización de la ruta de restitución a solicitantes y terceros dentro de los procesos de la Ley 1448 de 2011 en las diferentes etapas, en la que participaron profesionales del equipo social comunitario, equipo jurídico y diálogo social, con el fin de recolectar insumos probatorios que permitan profundizar el análisis de caso de la parcelación El Prado de la Jagua de Ibirico, Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace