Categorías: Nacionales

Campañas presidenciales tendrán un mes para postular a jurados y testigos electorales

Dentro del plan estratégico para la elección de presidente y vicepresidente de la república, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, acordó con las campañas políticas una serie de medidas que buscan garantizar los comicios del 29 de mayo.

Respecto a la inscripción de testigos electorales, la Registraduría Nacional amplió a un mes el plazo para que las agrupaciones políticas postulen a sus adeptos que estarán en mesa.

El acuerdo del Comité Técnico para la Conformación de Jurados de Votación y Testigos Electorales indica que del 28 de abril al 27 de mayo las campañas políticas podrán postular a los testigos electorales.

De otro lado, en lo que respecta a los jurados de votación, el periodo de postulación por parte de las agrupaciones políticas inició el 8 de marzo y finaliza el 28 de abril.

“No van a ser 8 días de postulación de jurados de votación y testigos electorales, vamos a darles un mes a las campañas políticas para la postulación. Lo importante es que se va a cambiar la forma de asignación y se va a tener en cuenta la experiencia en pasados certámenes electorales”, indicó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.

Sostuvo que a la hora del preconteo, al cierre de la jornada electoral, se realizará un doble reporte de resultados en los formularios E-14, es decir, una vez los transmisores hayan terminado el dictado completo de una mesa, deben verificar en su totalidad dicha acta.

“Si efectivamente la información corresponde en ambos informes, se transmite el preconteo. Si no hay consistencia entre el primer reporte y la verificación, se hará una tercera. Con esto estamos buscando que los datos lleguen de manera correcta”, dijo.

De otra parte, la Registraduría Nacional realizará los simulacros de los procesos de procesamiento de datos electorales (preconteo), escrutinios auxiliares o zonales, municipales, distritales y departamentales, digitalización de E-14, así como la prueba de funcionalidad en consulados y escrutinio, en las siguientes fechas:

Prueba de funcionalidad en consulados: 5 y 6 de mayo de 2022
Simulacro de preconteo: 14 de mayo de 2022
Simulacro de digitalización E-14: 18 de mayo de 2022
Simulacros de escrutinio: 20 y 21 de mayo de 2022

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace