Secretaría de Seguridad y Convivencia, en articulación con el Grupo de Derechos Humanos de la Policía Metropolitana de Valledupar, en el marco de la graduación del programa Convivencia Armónica.
Durante el evento, se compartieron pautas de atención frente a la violencia intrafamiliar y de género, además de socializar las rutas de atención en casos de Violencia Basada en Género (VBG). También se brindaron herramientas tecnológicas enfocadas en fortalecer la convivencia tanto en el hogar como en el entorno laboral.
La actividad reafirmó el compromiso institucional con la promoción de entornos seguros, la protección de los derechos humanos y la disposición permanente para escuchar, orientar y atender situaciones de violencia de género que puedan presentarse en la comunidad.
Líneas de atención ante posibles casos de VBG: Línea 155 y Línea 123.
El evento contó con la participación activa de 30 mujeres, quienes culminaron exitosamente su proceso formativo, convirtiéndose en promotoras de convivencia pacífica y respeto por los derechos humanos en sus entornos familiares y sociales.
Esta iniciativa demuestra el poder de la colaboración entre instituciones y comunidad para prevenir la violencia, garantizar los derechos y construir una sociedad más justa, segura e incluyente para todas las personas.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…