Categorías: Nacionales

Campaña contra aftosa ha protegido 10 millones de bovinos

El ICA y Fedegán-FNG continúan con el primer ciclo de vacunación de 2023 contra fiebre afosa en el país y acaba de culminar la tercera semana con un reporte positivo y según el cual se ha vacunado contra fiebre aftosa el 34,2 % del hato bovino nacional y, asimismo, el 42,4 % contra brucelosis y el 30,7 % contra rabia de origen silvestre.

El ciclo ordenado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y ejecutado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, gremio que administra el Fondo Nacional del Ganado, FNG, inició en junio 5 y culminará en julio 19, lo que revela que se ha llevado a cabo durante 21 días consecutivos de los 45 que se dedicarán a dicha campaña de salud animal.

Revela el informe preliminar que la gestión hasta la fecha se ha llevado a cabo en el 37,7 % de los predios bovinos, esto es, en 232.290 fincas dedicadas a la producción de ganado a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Una mayor cobertura se observa en el departamento de La Guajira, que ya ha vacunado el 46,5 % de su hato bovino en el 39,7 % de sus predios.

Para el departamento de Caquetá, se han realizado actividades de seguimiento por parte del ICA en el municipio de Cartagena del Chaira como priorizado, generando estrategias de educo comunicación con las comunidades y ganaderos, explicando la importancia de la vacunación en los tiempos establecidos.

A este comportamiento le siguen los siguientes sitios geográficos del país: Vaupés con el 45,3 %, Nariño (42,7 %), Córdoba (39,2 %) y Boyacá (38,7 %).

Brucelosis 42,4 %

El primer ciclo contempla, asimismo, la vacunación contra la brucelosis bovina en todo el país y hasta la fecha se han protegido contra dicha enfermedad 540.000 terneras correspondientes a las edades entre los 3 y los 9 meses de edad.

Este resultado permite observar la protección del 42,4 % del total del hato de hembras bovinas en el país.

“El informe indica que es una gestión realizada en el 42,1 % de los predios que contemplan la programación del ICA”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan

Rabia 30,7 %

La información indica también que se ha vacunado el 30,7 % del hato contra la rabia de origen silvestre, es decir, 3.152.341 bovinos.

Dicha labor se ha llevado a cabo en 18 departamentos que fueron seleccionados por el ICA de alto riesgo de esta enfermedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace