Foto-referencia
El ICA y Fedegán-FNG continúan con el primer ciclo de vacunación de 2023 contra fiebre afosa en el país y acaba de culminar la tercera semana con un reporte positivo y según el cual se ha vacunado contra fiebre aftosa el 34,2 % del hato bovino nacional y, asimismo, el 42,4 % contra brucelosis y el 30,7 % contra rabia de origen silvestre.
El ciclo ordenado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y ejecutado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, gremio que administra el Fondo Nacional del Ganado, FNG, inició en junio 5 y culminará en julio 19, lo que revela que se ha llevado a cabo durante 21 días consecutivos de los 45 que se dedicarán a dicha campaña de salud animal.
Revela el informe preliminar que la gestión hasta la fecha se ha llevado a cabo en el 37,7 % de los predios bovinos, esto es, en 232.290 fincas dedicadas a la producción de ganado a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Una mayor cobertura se observa en el departamento de La Guajira, que ya ha vacunado el 46,5 % de su hato bovino en el 39,7 % de sus predios.
Para el departamento de Caquetá, se han realizado actividades de seguimiento por parte del ICA en el municipio de Cartagena del Chaira como priorizado, generando estrategias de educo comunicación con las comunidades y ganaderos, explicando la importancia de la vacunación en los tiempos establecidos.
A este comportamiento le siguen los siguientes sitios geográficos del país: Vaupés con el 45,3 %, Nariño (42,7 %), Córdoba (39,2 %) y Boyacá (38,7 %).
Brucelosis 42,4 %
El primer ciclo contempla, asimismo, la vacunación contra la brucelosis bovina en todo el país y hasta la fecha se han protegido contra dicha enfermedad 540.000 terneras correspondientes a las edades entre los 3 y los 9 meses de edad.
Este resultado permite observar la protección del 42,4 % del total del hato de hembras bovinas en el país.
“El informe indica que es una gestión realizada en el 42,1 % de los predios que contemplan la programación del ICA”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan
Rabia 30,7 %
La información indica también que se ha vacunado el 30,7 % del hato contra la rabia de origen silvestre, es decir, 3.152.341 bovinos.
Dicha labor se ha llevado a cabo en 18 departamentos que fueron seleccionados por el ICA de alto riesgo de esta enfermedad.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…