Categorías: Nacionales

Cambios en créditos del Icetex: ahora son más sencillos

Los cambios en el Icetex son evidentes y se reflejan con una oferta de créditos educativos sencilla, fácil de entender y pensada en satisfacer las necesidades de las y los jóvenes. La entidad abrió la convocatoria de Crédito Educativo para que los jóvenes que requieran este apoyo para financiar su educación superior cuenten con este mecanismo a partir del primer semestre de 2023.

La convocatoria con la nueva oferta de crédito fue presentada en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, iniciando así la etapa de inscripciones que estará abierta hasta el 31 de marzo de 2023.

Esta convocatoria presenta un importante cambio respecto a anteriores ofertas para garantizar un crédito más sencillo y de mejor entendimiento para el estudiante: la oferta para estudios de pregrado, que presentaba anteriormente siete modalidades de financiación, se ha reducido a tres líneas principales: crédito a corto, mediano y largo plazo.

La simplificación de este portafolio, a su vez, significa menores requisitos para el aspirante, pues su elección para estudios de pregrado se ajustará a una de las tres líneas que se ofrecen.

“Abrimos esta convocatoria para todos aquellos que quieran estudiar pregrado y posgrado. Son 31.000 cupos que otorgaremos, y de ellos 11.000 jóvenes priorizados por su condición de vulnerabilidad tendrán beneficios especiales como la condonación del 25 % si se gradúan, además de subsidio de tasa de interés y de manutención. Mi invitación es para que los jóvenes no dejen para mañana esta importante oportunidad e ingresen a nuestra página web www.icetex.gov.co para iniciar su solicitud. Estos trámites se hacen sin intermediarios, de manera directa, para evitar engaños de terceros”, destacó el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

La oferta de crédito cuenta, además, con las modalidades específicas de pregrado para poblaciones priorizadas; así como líneas de posgrado, estudios en idiomas, idiomas y pasantías en el extranjero.

Asimismo, la población focalizada para recibir estos beneficios de subsidios por su condición socioeconómica, tendrán la oportunidad de acceder a la condonación del 25 % de su crédito si cumplen su compromiso de graduación del pregrado financiado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace