Categorías: Valledupar

Cambio de operador dificulta entrega de medicamentos a internos de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar

La falta de medicamentos, la escasa atención de primeros auxilios en la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, ha sido expuesta por los internos, ante lo cual el Defensor del Pueblo en el Cesar, José Hernández, en diálogo este martes en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, confirmó que hace algunos días la tuvieron conocimiento de esta queja, tras afirmar que el inconveniente se debe al cambio de operador.

El funcionario dijo que no es cierto del todo que se haya cerrado la farmacia, ha existido dificultades por parte del nuevo operador en suministrar los medicamentos, ellos vienen haciendo un inventario para mirar cuáles son los medicamentos que realmente requieren. Tampoco es cierto que los primeros auxilios se hayan suspendidos, pero si faltan algunos insumos.

El Defensor del Pueblo manifestó que ellos han venido haciendo seguimiento a la situación, están prestos a realizar una visita para efecto de verificar lo que está sucediendo para modo de garantizar que esto no se siga presentado. Igual, la Penitenciaría ya tiene un compromiso, donde indica que estos medicamentos que necesitan los internos ya van a ser suministrados. Dicen que en el transcurro entre esta y la otra semana esté superada la situación.

Con relación a los primeros auxilios, dijo que se requiere que exista la disposición de personal médico, sanitario, que pueda dar la debida atención a las personas privadas de la libertad. Sostuvo que la Penitenciaría ha manifestado que no han suspendido estos servicios, tiene personal dispuestos para ello.

Confirmó que en la última visita que tuvieron, observaron cerca de 4 0 5 personas, en el día de hoy precisamente, hará una visita a la Penitenciaría para verificar todo lo relacionado a la atención que se está prestando así como el suministro de medicamentos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 hora hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 hora hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

2 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

2 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

2 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

2 horas hace