Categorías: Culturales

Cámara de Representantes, rinde homenaje al Festival de la Leyenda Vallenata

La Cámara de Representantes, en cabeza de su presidente, David Racer, rinde homenaje a la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata realizado en Valledupar desde 1968.

Dice la comunicación de la Cámara: “Hoy es el día de homenajear al Festival de la Leyenda Vallenata, una de las festividades y celebraciones más importante de la música colombiana y de la economía de la región. En datos el Festival Vallenato en el 2022 aumentó en un 42 % los turistas frente al año anterior, siendo los más asiduos visitantes de departamentos del caribe como Atlántico, Córdoba, Magdalena y Bolívar, entre otros. Incluso se aumentó la presencia de visitantes internacionales, según datos de la Cámara de Comercio, regional Cesar, de países como Ecuador, Argentina, México, Estados Unidos, Francia, Perú y Venezuela”.

Añade: “Los 137.000 turistas que llegaron en el año 2022 a Valledupar, entre el mayor interés fueron las manifestaciones públicas expresadas en el concurso de acordeoneros y la competencia de la canción inédita, indican que la mayoría de las personas buscan disfrutar principalmente de la manifestación popular y cultural que ha posicionado al folclor vallenato en el mundo”.

Asimismo, indica, que, “Valledupar hoy nos convoca en el Congreso para hacerle un homenaje a la tierra de la ensoñación del maestro Escalona, a la tierra de los poporos, a la ciudad de la sirena de Hurtado y el pedazo de acordeón. La misma ciudad que nos regaló la mochila como atuendo diario en todo el país y la valentía de posicionar el folclor vallenato como un símbolo que nos distingue como colombianos ante el mundo.

El presidente de la Cámara considera que, aunque entre diferentes personajes de la vida política del departamento pueda haber diferencias por posiciones ideológicas, “hay algo que siempre nos une a todos y es el amor por el vallenato”. Además, considera: “Estamos obligados a prestarle más atención a la ciudad de Valledupar, ya que, por su cultura y su gastronomía ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Representante a Cámara, afirma que el Congreso de la República debe continuar y aumentar su rol en la protección y promoción de la identidad y la historia de nuestro país y que Valledupar es una ciudad que guarda y protege uno de nuestros principales tesoros culturales y que debemos buscar las herramientas de preservar esa riqueza para las generaciones futuras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

3 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

22 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

23 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

23 horas hace