Categorías: Regionales

Cámara de Comercio e Instpecam firman convenio para fortalecer la educación y el emprendimiento en Cesar

En un acto simbólico y de gran significado para la comunidad educativa del Cesar, la Cámara de Comercio de Valledupar (CCV) y la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam) firmaron un convenio interinstitucional que busca fortalecer la formación académica y emprendedora en el departamento.

El acuerdo, con una vigencia de dos años, marca el inicio de una alianza estratégica orientada a generar más y mejores oportunidades para estudiantes, docentes y familias, a través del acceso al portafolio de servicios de la Cámara de Comercio y a la oferta educativa del Instpecam, que incluye programas técnicos, talleres especializados e infraestructura de calidad.

Con esta alianza se robustecerán iniciativas como el programa “Emprendimiento en tu colegio”, los semilleros de investigación y los procesos de educación continua especializada para docentes, generando un impacto directo en la calidad de la enseñanza y en la preparación de los estudiantes frente a los desafíos del mundo laboral y académico.

Durante el evento, la CCV anunció además el patrocinio oficial a dos estudiantes del Instpecam, quienes representarán a Colombia en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, que se celebrará el próximo 7 de octubre en Paraguay. Su proyecto, basado en el uso de la inteligencia artificial para mejorar las prácticas académicas, fue seleccionado por su innovación y potencial transformador.

El acto protocolario contó con la presencia del doctor José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar; el rector del Instpecam, Fernán Martínez Iseda; y la doctora Karol Lobo Cardona, Secretaria de Educación Municipal de Valledupar. También asistieron docentes, estudiantes, padres de familia y miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, quienes celebraron este paso hacia una educación más pertinente, innovadora y articulada con el sector productivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace