Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar y Sena iniciarán segunda fase del programa de formación continua

Este 31 de julio se inicia la segunda fase del Programa de Formación Continua Especializada del Sena en convenio con la Cámara de Comercio de Valledupar para capacitar a beneficiarios agremiados de la Cámara en diversos temas que potenciaran su productividad.

La agenda empezará el 31 de julio en el municipio de Valledupar con los módulos transformación productiva a través de los procesos agro industriales y turismo sostenible e incluyente en el departamento del Cesar, capacitaciones que finalizarán en la capital vallenata, el 30 de agosto de 2023.

De igual forma se comenzará esta fase del programa el 3 de agosto en los municipios de La Paz, San Diego, Manaure, Agustín Codazzi, Pueblo Bello, Bosconia, El Copey, El Paso, Chiriguaná, Chimichagua, Astrea, Becerril y La Jagua de Ibirico con las mismas temáticas: transformación productiva con procesos agroindustriales y turismo sostenible; proceso que finalizará el 2 de septiembre del año en curso.

La formación es presencial y tiene un ciclo de 80 horas, tiempo en el cual los asistentes harán actualización de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas según las necesidades de las entidades, organizaciones o gremios de los cuales hacen parte como trabajadores.

Leidys Vergara Turizo, coordinadora del Área de Proyectos y Desarrollo Regional, de la Cámara de Comercio de Valledupar, indicó que con este exitoso proyecto en convenio con el Sena se busca formar a microempresarios y empresarios en temas como el emprendimiento y economía popular por medio de procesos agroindustriales, cultura del conocimiento y uso de los Big Data para toma de decisiones corporativas, economía circular y medio ambiente, comercialización turística, entre otros aspectos para con estas herramientas elevar la productividad y competitividad empresarial de la región, mediante el uso de soluciones innovadoras, nuevas formas de gestión y atención a las necesidades del contexto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

2 horas hace

Anuncian inversión de $ 433 mil millones para transformar el “Corredor de Vida” en Cesar

El Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio del Trabajo, lideró una audiencia pública…

2 horas hace

Capturada presunta integrante del grupo delincuencial “La Familia” en Aguachica

La Policía Nacional, a través de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), capturó…

2 horas hace

Procuraduría requirió al gobierno nacional priorizar la formación y actualización catastral en el país

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) ejecutar de…

2 horas hace

En Valledupar, incautados 298 kilos de marihuana; dos capturados

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), en coordinación…

3 horas hace

Treinta años después, una familia regresa a su predio restituido en La Jagua de Ibirico, Cesar

La historia de Pablo José Muñoz e Isabel Dolores Bolívar quedó marcada por el desarraigo.…

3 horas hace