Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar realizará Foro sobre formas de contratación de la economía popular con el Estado

El director general de la Agencia Colombia Compra Eficiente estará en Valledupar convocado por la Cámara de Comercio de Valledupar, para liderar un foro con representantes de la Mypimes en el que se explicarán las nuevas formas que puede tener la economía popular para contratación con el Estado.

La idea es que funcionarios del alto gobierno como Stalin Ballesteros de Colombia Compra Eficiente y Javier Martínez Cabello, coordinador Regional Caribe de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, expliquen a los asistentes al evento los alcances del Decreto 142, que permite destinar recursos para fomentar la contratación directa de MiPymes y proveedores de la economía popular en las compras públicas, lo cual propiciará una contratación pública más incluyente, de manera transparente promoviendo la participación de los pequeños comerciantes, juntas de acción comunal , cooperativas y asociaciones campesinas a través de un modelo de convenio público privado.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Urón Márquez indicó que, “queremos ante todo manifestarle nuestro interés y compromiso de continuar apoyando las políticas del Presidente Gustavo Petro en lo que se refiere al fortalecimiento de la Economía Popular y la Paz Total, es así que continuando con las tareas propuestas por la entidad y a través de la Oficina de Paz y Derechos Humanos impulsamos temas de economía popular, solidaria y comunitaria, creemos que este foro será de gran utilidad para los interesados en el tema”.

La jornada está prevista para las 9 y 30 de la mañana, de este viernes 30 de junio en el Salón de eventos de la Cámara de Comercio y se contará con la presencia de pequeños comerciantes, presidentes de juntas de acción comunal y representantes de la economía popular de la zona rural de Valledupar y el Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace