Foto: CCV
Desde la Vicepresidencia de Competitividad, el Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar realizó una investigación relacionada con el tejido empresarial del departamento.
En este estudio se ejecutó una Encuesta de Entorno Empresarial como un instrumento de esta entidad para efectuar un seguimiento cercano y constante de los aspectos que generan afectaciones a los comerciantes de la región, en particular a los establecimientos abiertos al público. Esto permitió identificar de manera fehaciente y oportuna las diferentes problemáticas y fortalezas del sector, y se convirtió en una herramienta que permite diseñar estrategias y ejecutar planes de acción que vayan guiados tanto a la prevención como a la mejora de las condiciones de los comerciantes.
“Desde el Observatorio Socioeconómico se vienen adelantando trabajos estadísticos diseñados de acuerdo con las necesidades de información de los empresarios, para brindar un contexto integral sobre la realidad de los mismos. En este primer semestre se han encuestado a más de 9.000 establecimientos y el nivel de confianza es del 98 % y los márgenes de error están por debajo del 3 %, lo que hace que nuestra investigación sea supremamente confiable y cumpla con los estándares de neuro seguridad científica que se necesitan para este tipo de investigaciones”, dijo la directora del Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar, Diana Medina Ramírez.
En la encuesta de Entorno Empresarial realizada durante el primer semestre del 2021 a los establecimientos de comercio abiertos al público en los distintos sectores de Valledupar, se estudiaron tres aspectos fundamentales relacionados con el desempeño económico, la seguridad y el contexto empresarial; donde se midieron variables como el proceso de la reactivación económica, la aplicación de protocolos de bioseguridad, el comportamiento de las ganancias, tasas de denuncias, aspectos de victimización, la confianza institucional y la calidad de los servicios públicos que influyeron de manera directa en el tejido empresarial y el desarrollo de la actividad económica de los comerciantes.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…
En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…