Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar firmó convenio marco con la Universidad del Zulia

La Cámara de Comercio de Valledupar firmó Convenio Marco Educativo con la Universidad del Zulia, que tiene como propósito fomentar entre ambas partes las relaciones de índole educacional o académicas, científica y cultural tendentes a alcanzar beneficios mutuos, desarrollar planes, programas y proyectos conjuntos.

Además, permitirá a los ciudadanos cesarenses tener acceso a más de 269 programas de pregrado de la Universidad del Zulia entre maestrías, especializaciones y doctorados, de manera multimodal.

“Nosotros hemos acompañado con sentimiento a los venezolanos que han migrado por diferentes razones, que han llegado a este territorio a buscar otras oportunidades de trabajo y para sus familias y en eso, han contado con un Estatuto de Protección al Migrante… Necesitamos el acompañamiento de la academia científica, de la academia innovadora para que nos enseñe y de la posibilidad de cambiar las costumbres destructoras de quienes habitamos el territorio… ”, comentó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez.

En la actualidad, la Universidad del Zulia cuenta con una oferta académica de 11 facultades: Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina, Ingeniería, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Agronomía, Arquitectura y Diseño, Ciencias Veterinarias, Experimental de Ciencias, Experimental de Arte; y los núcleos o sedes en las ciudades de Cabimas y Punto Fijo, que incluyen aproximadamente 55 carreras de pregrado con más de 70.000 estudiantes en toda su extensión.

En lo relacionado a la firma del convenio, la rectora de la Universidad del Zulia Judith Elena Aular de Durán, comentó: “Para nosotros es un honor encontrarnos con ustedes para estrechar unas alianzas entre esta importante institución que agrupa a los empresarios y comerciantes de esta imponente región del Valle del Río Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

3 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

3 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

3 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

3 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

3 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

3 horas hace