Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar firmó convenio marco con la Universidad del Zulia

La Cámara de Comercio de Valledupar firmó Convenio Marco Educativo con la Universidad del Zulia, que tiene como propósito fomentar entre ambas partes las relaciones de índole educacional o académicas, científica y cultural tendentes a alcanzar beneficios mutuos, desarrollar planes, programas y proyectos conjuntos.

Además, permitirá a los ciudadanos cesarenses tener acceso a más de 269 programas de pregrado de la Universidad del Zulia entre maestrías, especializaciones y doctorados, de manera multimodal.

“Nosotros hemos acompañado con sentimiento a los venezolanos que han migrado por diferentes razones, que han llegado a este territorio a buscar otras oportunidades de trabajo y para sus familias y en eso, han contado con un Estatuto de Protección al Migrante… Necesitamos el acompañamiento de la academia científica, de la academia innovadora para que nos enseñe y de la posibilidad de cambiar las costumbres destructoras de quienes habitamos el territorio… ”, comentó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez.

En la actualidad, la Universidad del Zulia cuenta con una oferta académica de 11 facultades: Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina, Ingeniería, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Agronomía, Arquitectura y Diseño, Ciencias Veterinarias, Experimental de Ciencias, Experimental de Arte; y los núcleos o sedes en las ciudades de Cabimas y Punto Fijo, que incluyen aproximadamente 55 carreras de pregrado con más de 70.000 estudiantes en toda su extensión.

En lo relacionado a la firma del convenio, la rectora de la Universidad del Zulia Judith Elena Aular de Durán, comentó: “Para nosotros es un honor encontrarnos con ustedes para estrechar unas alianzas entre esta importante institución que agrupa a los empresarios y comerciantes de esta imponente región del Valle del Río Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace