Categorías: Salud

Cajacopi EPS recuerda la importancia de mantener la protección contra el COVID-19

Aunque el COVID-19 ya no se considere una emergencia sanitaria global, el virus sigue circulando y causando la muerte de personas en todo el mundo. Teniendo en cuenta que este virus se transmite principalmente por contacto directo entre personas, se hace indispensable mantener medidas de prevención y estar al día con la vacunación, por eso, Cajacopi EPS hace un llamado a la comunidad a que mantengan algunos hábitos de protección.

Diana Royero, coordinadora de Salud Pública de Cajacopi EPS, explicó que las vacunas son la principal arma contra este virus, debido a que proporcionan una sólida protección contra la enfermedad grave y la muerte.

“Si bien es posible contraer la infección después de vacunarse, las probabilidades de presentar síntomas severos se reducen significativamente. Por eso, se recomienda que todas las personas, a partir de los 6 meses de edad, reciban la vacuna correspondiente, actualizando sus refuerzos cuando sea necesario, ya que la protección disminuye con el tiempo”, explicó.

Debido a la persistencia de la pandemia y siguiendo las recomendaciones de la OMS, se prioriza la aplicación de dosis adicionales a los siguientes grupos:

Gestantes: una dosis adicional se debe administrar, al menos, 6 meses después de la última aplicada, garantizando una por cada embarazo, preferiblemente con ARNm Pfizer.

Mayores de 60 años: reciben la dosis adicional una vez transcurridos, al menos, 6 meses desde su última vacuna.

Personas con comorbilidades: aquellas con condiciones que aumentan la susceptibilidad a complicaciones deben recibir una dosis adicional, al menos, 6 meses después de su última dosis.

Talento humano de salud: este grupo también debe recibir la dosis adicional transcurridos 6 meses desde la última administración.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace