Categorías: Regionales

Caen ‘Los Colosos’, señalados de homicidios y distribución de estupefacientes en Santander; actuaban también en Cesar

La persecución de un clan familiar señalado de iniciar su actuar ilícito en el norte de Bucaramanga, y extender sus actividades de narcomenudeo a otros municipios de Santander, Norte de Santander, Cesar y Magdalena Medio, fue priorizada en febrero de este año por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el entendido de que afectaba la seguridad ciudadana y ponía en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes.

‘Los Colosos’, como es conocida esta estructura delincuencial, habría conformado una red de casi 100 personas dedicada al almacenamiento y distribución de estupefacientes, homicidios selectivos, desaparición forzada y la intimidación constante a la población.

Gracias a la labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional fueron obtenidos elementos de prueba y abundante evidencia técnica, producto de la interceptación de 167 líneas telefónicas, que permitieron identificar a cada uno de los eslabones de la cadena ilegal.

En 21 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Bucaramanga, en su área metropolitana, en Medellín e Itagüí (Antioquia) fueron capturados 15 presuntos integrantes de esta organización. A tres más se les notificó la vinculación al proceso en los centros carcelarios donde permanecen privados de la libertad.

Entre los detenidos están el señalado máximo cabecilla, alias Pichi o La Araña, y dos de sus principales aliados. De igual manera, cayeron ‘Pepe’, quien sería el encargado de contratar abogados y solucionar los problemas judiciales de ‘Los Colosos’; y otras fichas que harían parte del ala sicarial, del componente armado y del andamiaje de narcomenudeo.

En los procedimientos se incautaron 13 celulares, 5 armas de fuego, 3 armas de fogueo, 65 cartuchos de diferentes calibres, 2 cuadernos con cuentas y $ 2’435.000 en efectivo.

Judicialización

Las investigaciones dan cuenta de que la droga era comprada en Cauca. En Bucaramanga, Girón, Lebrija, Piedecuesta, Floridablanca, Rionegro, Sabana de Torres y El Playón (Santander), esta red, al parecer, coordinaba 30 puntos distintos de distribución de cocaína, marihuana y bazuco. La comercialización se hacía en inmuebles y a través de expendedores que cumplían turnos de casi 18 horas y obtenían rentas de hasta 50 millones de pesos diariamente. Esos ingresos ilícitos, al año, superaban los 15 mil millones de pesos.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo de la Seccional Santander, en coordinación con un fiscal de la Delegada para la Seguridad Ciudadana, imputará a los capturados los delitos de: concierto para delinquir agravado, desaparición forzada agravada; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas; dos homicidios y un homicidio en grado de tentativa; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Alias Pichi

Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, comenzó su actuar delincuencial en 2006, con la venta de estupefacientes en el barrio San Rafael y el norte de Bucaramanga. En ese entonces su estructura era conocida como ‘Los Pichi’ o ‘Los de San Rafa’. En pocos años habría llevado el negocio criminal al Magdalena Medio y tenía a su servicio un grupo armado. Es así que se radicó en Barranquilla y, posteriormente, viajó a Venezuela para evadir a las autoridades.

En octubre de 2015, fue capturado en Floridablanca (Santander); sin embargo, 56 días después se fugó durante una cita médica en un centro asistencial. En 2018 la Policía Nacional lo recapturó.

Alias Pichi cumplía condena de 90 meses de prisión por concierto para delinquir. Recibió casa por cárcel y debía permanecer privado de la libertad en un inmueble en Medellín, pero fue capturado en Itagüí (Antioquia), en una clara evasión del beneficio. En su contra hay material probatorio suficiente que lo responsabilizaría como cabecilla de ‘Los Colosos’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace