Categorías: Internacionales

Cae en Italia una red de comercio de alcohol ilegal procedente de Latinoamérica

Una red que comercializaba en Italia alcohol ilegal procedente de Brasil, Argentina, Cuba, México y Colombia ha sido desarticulada tras una operación policial en las ciudades de Bérgamo y Como (norte) en la que se interceptaron más de 4.500 botellas de licores «de contrabando», informó hoy la Guardia de Finanzas (policía financiera).

Además del alcohol, se interceptaron algunos artículos falsificados (entre ellos mascarillas protectoras con representaciones ilegales de las marcas Disney y Marvel) y media tonelada de productos alimenticios en mal estado, explicó la policía financiera en un comunicado.

Los agentes lograron «desarticular un sistema fraudulento, consistente en la introducción clandestina de bebidas alcohólicas procedentes del extranjero a través de canales no autorizados, evitando, en particular, el almacenamiento en las instalaciones autorizadas para fabricar, transformar, conservar, recibir o enviar mercancías sujetas a impuestos especiales».

Entre la mercancía incautada había whisky, tequila, ron, vodka y cerveza y la importación de estos productos ilegales, producidos principalmente en Brasil, Argentina, Cuba, México y Colombia, se realizaba en total evasión de impuestos, añadió la policía.

Las operaciones policiales han permitido, en total, incautarse de 1.540 botellas de alcohol y bebidas espirituosas evadidas del pago de impuestos especiales y constatar la venta fraudulenta de más de otras 3.000 botellas, así como la interceptación para su destrucción inmediata de cerca de media tonelada de productos alimenticios mal conservados, entre ellos aves de corral, pescado, especias y harina.

La investigación también ha llevado a denunciar ante las fiscalías de Como y Bérgamo al representante legal de la empresa, de nacionalidad peruana, por sustracción del pago y la liquidación del impuesto especial sobre las bebidas alcohólicas, falsificación, recepción de bienes robados, empleo de trabajadores ilegales en el territorio del Estado y mala conservación de los productos alimenticios, como principales infracciones. (EFE)

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace