Categorías: Nacionales

Cada día en Colombia mueren 22 personas en promedio por siniestros viales, según la Ansv

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, en Colombia, cada día mueren 22 personas, en promedio, en siniestros viales, en situaciones que son ciento por ciento evitables.

Un minuto puede ser la diferencia entre estar a salvo o en peligro, la diferencia entre la vida y la muerte, en las vías, señala la entidad.

Así las cosas, el trabajo de la Ansv en el territorio consiste en articular acciones con los organismos locales, con asistencia técnica para definir una ruta de atención integral a víctimas, facilitando la atención durante y después del evento, con oportunidad e integralidad.

Según la Ansv, entre 2022 y 2023 se han implementado acciones en 18 departamentos, donde se ha construido una ruta de atención. Esos son Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá́, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, La Guajira, Guainía, Risaralda, Quindío.

La Ansv también ha desarrollado talleres de “Primer Respondiente” para fortalecer la capacidad de la ciudadanía a la hora de reconocer una emergencia y saber actuar en consecuencia. Entre 2022 y 2023 se han capacitado más de 4.910 ciudadanos en el país. La ruta de atención incluye a las personas a cargo de ambulancias, para orientar el traslado seguro de las victimas a los centros de salud; así́ como la atención postsiniestro, en alianza Fasecolda y Adres.

Finalmente, la Ansv también adelanta acciones de atención secundaria, con el apoyo de un equipo de profesionales en tema de comunicación de la noticia de siniestros viales, primeros auxilios psicológicos y riesgo psicosocial. La atención debida y oportuna en la hora dorada puede salvar más vidas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

13 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

13 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

13 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

13 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

14 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

19 horas hace