Categorías: Nacionales

Cada día de enero y febrero de 2025 se salvó una vida en siniestros viales: en total, 5 % menos que el año pasado

Cada día de enero y febrero de 2025 las campañas pedagógicas, el acompañamiento de las autoridades y la sensibilización de los actores permitieron salvar una vida humana en siniestros viales.

Durante esos dos meses de este año, por primera vez desde la pandemia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) registró una reducción de 5 % en accidentes viales que cobraron vidas humanas, y rompe la tendencia al alza de años anteriores para el mismo lapso de estudio.

De acuerdo con las cifras de la entidad, en esos dos meses, frente al mismo lapso del año pasado, se salvaron 57 vidas de diferentes actores viales, con excepción de los ciclistas que presentaron un aumento de 22 %.

“Una de nuestras prioridades en el Ministerio de Transporte es tratar la reducción de las cifras de muertes por siniestros viales en el país, proteger la vida es una de las premisas del gobierno del cambio», consideró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.

Los departamentos que presentaron las mayores reducciones en muertes por siniestros viales durante los dos primeros meses del año fueron Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima, mientras que las ciudades de menores registros con personas fallecidas fueron San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.

El análisis muestra que los días martes de enero y febrero son los de mayor reducción de siniestros viales fatales (33,5 %), seguido de los lunes (27 %).

Por su parte, Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reiteró el compromiso de la entidad en adelantar campañas y acciones de prevención para salvar cada vez más vidas humanas.

“Este año llegaremos al menos a 150 municipios con toda nuestra oferta institucional, con acciones de sensibilización, pedagogía y control, para que cada vez sean más los actores viales que con su comportamiento, aporten a la seguridad vial de la nación», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace