Foto: Corpocesar
La Oficina Jurídica de Corpocesar realizó indagación preliminar en el cerro Hurtado por los múltiples conatos de incendios que se vienen presentando en esta época del año, encontrando residuos urbanos en especial botellas de bebidas embriagantes y vidrios de automóviles.
Los anteriores elementos al entrar en contacto con el sol, ‘el efecto lupa’ genera los incendios forestales.
La Corporación le pide a la población realizar una gestión adecuada de sus residuos para contribuir al cuidado de nuestro ecosistema estratégico llamado Bosque Seco.
De otro lado, Corpocesar realizó inspección preliminar en el arroyo ‘El Mamón’ en su tránsito por los barrios El Cerrito, La Floresta y Villa Corelca para determinar los responsables de la contaminación ambiental que presenta este tramo.
Asimismo, evidenció vertimiento de agua residual al cauce de este cuerpo de agua, proveniente de un manjol situado en la parte posterior del Centro Deportivo de Alto Rendimiento Oscar Muñoz.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…