Categorías: Internacionales

Borrell pide retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, lamentó hoy que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, incluyese a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y llamó a la nueva administración de Estados Unidos a revertir esta decisión.

«Lamentamos mucho la decisión de Trump de incluir a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo. Esta decisión fue tomada en las últimas horas de su mandato. Y esperamos que la nueva administración la revierta», declaró durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que Cuba es un ejemplo claro «de lo nocivos que resultan los enfoques unilaterales» y defendió «la necesidad de revisarlos».

«La UE y nosotros tenemos al respecto un enfoque absolutamente idéntico. Es necesario resolver todos los problemas con cualquier socio internacional exclusivamente a través del diálogo», dijo.

Lavrov sostuvo que «las presiones, ultimátumes, sanciones, castigos, restricciones extraterritoriales son métodos y herramientas provenientes del pasado colonialista».

Trump reintegró el pasado 11 de enero, nueve días antes de abandonar la Casa Blanca, a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), durante el «deshielo» de la relación bilateral.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dio a conocer la decisión que justificó con el hecho de que la isla ha brindado «apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas».

En específico, aludió a la negativa de La Habana a extraditar a diez líderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), que viajaron a la isla para mantener negociaciones con el Gobierno colombiano y a varios fugitivos estadounidenses buscados por la justicia o condenados por cargos de violencia política. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace