Categorías: Internacionales

Bombardeo de Israel deja 128 decesos tras la muerte del líder de Hamás

Ante la muerte del líder de Hamás, Saleh al Aruri –el segundo en rango de importancia dentro del movimiento islamista palestino—, el ejército de Israel respondió este miércoles 3 de enero que está “preparado para cualquier escenario”. Luego del deceso, 128 personas murieron en 24 horas en un nuevo bombardeo de Israel contra Gaza.

Hamás atribuyó la muerte de Aruri a un ataque de Israel, lo que podría desembocar en una escalada en la guerra en la Franja de Gaza. Las fuerzas armadas están “en un estado de alerta muy elevado en todos los ámbitos, tanto en defensa como en ataque”, declaró el portavoz militar israelí, Daniel Hagari.

Israel sigue sin atribuirse la muerte del líder de Hamás

“Estamos altamente preparados para cualquier escenario”, añadió el portavoz. Sin embargo, no atribuyó a Israel la responsabilidad de la muerte de Saleh al Aruri, de 57 años. El deceso sucedió durante un bombardeo perpetrado este martes 2 de enero en Beirut, Líbano.

Israel dio a conocer las muertes de otros comandantes de Hamás en Gaza; sin embargo, Aruri es el más importante hasta ahora. Su muerte fue también parte del primer bombardeo en la capital libanesa desde el inicio de las hostilidades entre Israel y Hamás, el 7 de octubre pasado.

El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, advirtió de los “riesgos y consecuencias” de la muerte de Aruri. Indicó que la acción hace temer que el conflicto se propague por la región.

Un movimiento “cuyos líderes y fundadores caen como mártires por la dignidad de nuestro pueblo y nuestra nación nunca será vencido”, afirmó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

El movimiento chiita Hezbolá prometió venganza y calificó la muerte como “un grave ataque contra Líbano”. Es también un grave acontecimiento en la guerra entre el enemigo y el eje de resistencia”, expresión que designa a Irán y sus aliados regionales hostiles a Israel. Por su parte, el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, afirmó que esta muerte “busca arrastrar a Líbano” a la guerra.

Acusan a Israel de cometer una “operación terrorista cobarde” contra líder de Hamás.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir-Abdollahian, calificó el ataque de “operación terrorista cobarde”. Hasta ahora, la ola de bombardeos y ataques que ha desatado Israel sobre Gaza han dejado al menos 22,313 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. Sin embargo, la cifra crece a diario.

Este martes, la Agencia de Asistencia a los Palestinos de la ONU (UNRWA), y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), advirtieron de la amenaza de hambre en Gaza. También alertaron del desarrollo de enfermedades en zonas densamente pobladas.

En medio de informes de continuos bombardeos, se registraron enfrentamientos directos en el terreno y el lanzamiento de misiles por parte de grupos armados palestinos contra Israel. El PMA también destaca que todos sufren de hambre.

Gaza padece hambre generalizada

Los niños desnutridos están en riesgo particular y la ONU advierte que “la mitad de la población de Gaza está pasando hambre”, según las últimas evaluaciones de inseguridad alimentaria.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta de un “riesgo inminente” de brotes de enfermedades transmisibles. Desde mediados de octubre, ha habido 179,000 casos de infección respiratoria aguda, 136,000 casos de diarrea en menores de cinco años, 55,000 casos de sarna y piojos y 4,600 casos de ictericia.

Ante los hechos, el líder de la diplomacia europea, Josep Borrell, se pronunció. “Una eventual resolución del conflicto entre Israel y los palestinos tiene que ser impuesta desde el exterior” por la comunidad internacional porque “las dos partes nunca serán capaces de llegar a un acuerdo”.

Y añadió: “Creo que lo que hemos aprendido de esos 30 años, y lo que estamos aprendiendo ahora con la tragedia que se vive en Gaza, es que la solución tiene que ser impuesta desde el exterior”. (Newsweek en español-AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace