Categorías: Nacionales

Beneficios tributarios apalancan 50 % más de inversiones en CTeI en el 2020

El Consejo Nacional de Beneficios Tributarios aprobó incentivos a 325 proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), logrando asignar el cupo de 1,5 billones de pesos en el año 2020 en beneficios tributarios por inversiones en Ciencia Tecnología e Innovación realizado a las empresas en alianza con actores reconocidos de CTeI un 50 % más que en el año 2019.

“A partir del cumplimiento de la meta trazada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para el 2020 se materializaron grandes aportes en materia de CTeI en nuestras regiones. Muchas MiPymes en el país lograron a través del otorgamiento de beneficios tributarios adquirir nuevos equipos, el desarrollo de nuevos prototipos, nuevos productos para mercados internacionales, investigaciones básicas para generar conocimiento que permitan a futuro convertirse en bienes y servicios”, enfatizó la ministra de ciencia, tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres.

Por su parte, Juliana Sarmiento Martínez, gerente de Biocultivos S.A., afirmó: “Productos como el Actybac han sido financiados para controlar enfermedades en arroz, tomate y aguacate. También a través de la generación de esos proyectos pudimos acceder a los beneficios tributarios que el Gobierno ofrece por inversiones en Ciencia y Tecnología, permitiéndonos descontar impuestos por alrededor de 62 millones de pesos que nos permiten continuar investigando y desarrollando soluciones biológicas. A la fecha tenemos alrededor de 12.000 litros que han impactado los cultivos en el territorio nacional”

Según estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en 37 países, Colombia es el país con el beneficio tributario más generoso y con mayor impacto gracias a la creación del crédito fiscal que brinda mayor apoyo a las Micro, medianas y pequeñas empresas que desarrollen proyectos de Ciencia, tecnología e Innovación. Estas MiPymes obtuvieron alivios fiscales por el orden de $ 49.229 millones.

En total 136 MiPymes fueron beneficiadas en el año 2020 con una inversión de 169 mil millones de pesos, siendo la más alta en la historia del instrumento. De igual manera, se logró apoyar iniciativas en 18 departamentos del país, lo que a su vez ratifica el compromiso del Ministerio con las regiones, como uno de sus objetivos estratégicos, pues este beneficio se extendió por primera vez a empresas del departamento de Arauca, Cesar y Huila.

En cuanto a la exención de IVA, este año se logró otra cifra récord. 1.1 millones de dólares en importación de equipos para proyectos de instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación y el otorgamiento de beneficios tributarios a más de 2000 investigadores del país, por un valor de 114 mil millones de pesos, como aporte fundamental para la reactivación económica en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace