Categorías: Regionales

Beneficiarios de restitución de tierras serán proveedores de Lácteos San Luis en Agustín Codazzi

Los 10 beneficiarios de restitución de tierras en zona rural del municipio de Agustín Codazzi (Cesar), expresaron la alegría que les genera realizar la firma del contrato comercial con la empresa Lácteos San Luis. El proceso, que fue liderado por la Unidad de Restitución de Tierras a través del programa de Proyectos Productivos, logró establecer esta alianza que permitirá, a partir de la fecha, vender un promedio de 150 litros diarios de leche y obtener ingresos mensuales sostenibles por $ 450.000.

Este es el primer acuerdo de beneficiarios de restitución en el Cesar en el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y su programa Juntos por el Campo.

Para Jorge Iván Ardila Noreña, restituido en agosto de 2019 y que ha trabajado su tierra para fortalecer su negocio y hoy es un empresario del campo, el acuerdo es una oportunidad para mejorar su empleo y calidad de vida. “El acuerdo comercial me ayuda a consolidar un futuro más sólido para mi familia. Además, podemos obtener mayores ingresos debido a que vendemos de manera directa, sin intermediarios”, dijo.

Por su parte, la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar y Guajira, Claudia Manotas Mejía, explicó que este proceso da garantías de vida digna a quienes regresan a sus tierras. “El trabajo que vienen realizando nuestros empresarios del campo le han dado la vuelta a la economía de la región y, ahora, muchos de ellos son ejemplo de pujanza y resiliencia. Esto parte de una adecuada intervención que ha liderado la Unidad de Restitución de Tierras con una inversión de recursos que superan los $300 millones y asistencia técnica por dos años”.

Mientras tanto, el representante de Lácteos San Luis, Andrés Marshall señaló como satisfactorio el proceso productivo. “Damos la bienvenida a 10 nuevos proveedores pertenecientes a la restitución de tierras. Esperamos que a lo largo del tiempo sean muchos más para aportar al restablecimiento de sus derechos”, afirmó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace