Foto: URT
La Dirección Territorial Cesar- Guajira desarrolló el primer encuentro de diálogo comunitario con mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de Pailitas, Cesar, en el marco del programa de ‘Acompañamiento en la prevención y mitigación de conflictividades a nivel comunitario para la implementación de la política de restitución de tierras’.
Con el desarrollo de esta labor, la Unidad de Restitución de Tierras empoderó a 41 mujeres que fueron capacitadas en acceso, manejo, distribución y uso adecuado de la tierra. Durante el proceso las beneficiarias convocadas, en su mayoría cabeza de hogar, se les orientó para que puedan exigir sus derechos, en el marco de las sentencias de restablecimiento de sus predios.
Este primer encuentro fue dirigido a mujeres con sentencias de restitución y quienes ya avanzan en la realización de sus proyectos productivos. El ejercicio logró generar una red, con delegadas de cada vereda perteneciente al municipio de Pailitas, con el fin de conformar un sólido colectivo femenino. Dicho encuentro se realizó con el objetivo de garantizar la implementación del enfoque de género y acción sin daño.
Esta labor se está implementando en varias regiones del departamento y uno de los procesos más destacados es el liderado en la hacienda Bellacruz, que colinda con los municipios de Pelaya, La Gloria y Tamalameque, en el departamento del Cesar.
Esta actividad tuvo como propósito brindar las herramientas necesarias para promover el empoderamiento de la mujer rural y sensibilizar acerca de la importancia de la economía del cuidado, durante el acompañamiento a las iniciativas productivas de las familias beneficiarias de restitución de tierras.
En el Cesar más de 1.042 mujeres han sido favorecidas con sentencias y han tenido una participación importante en la implementación de proyectos productivos y capacitación para fortalecer su liderazgo y empoderamiento.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…