Categorías: Salud

Beatriz Romero, psicóloga: ‘Cuando no digerimos lo que sentimos, el intestino se estriñe’

Qué pasa en nuestro intestino cuando no podemos digerir lo que hemos comido o cuando tenemos un mal tránsito intestinal? Muchas veces, se estriñe. Y este estreñimiento, hace que nos sintamos mal, pesadas, incluso, con dolor. Pues con nuestras emociones pasa algo parecido. De ahí que, popularmente, se haya acuñado el término ‘estreñimiento emocional’, una manera de ilustrar cómo lo que no expresamos se puede quedar literalmente atascado en nuestra mente, pero también nuestro cuerpo, haciendo que el tránsito intestinal no funcione adecuadamente.

Según explica Beatriz Romero Martín, directora de Consulta Despertares, “el estreñimiento emocional no es un diagnóstico médico, pero sí una forma de describir el impacto que la ansiedad, el estrés o la represión emocional tienen en nuestra salud digestiva”. Y no es casual: cuando las emociones no fluyen, el cuerpo lo nota.

Beatriz Romero, psicóloga.

¿Qué relación hay entre emociones y digestión?

“El aparato digestivo no funciona de manera aislada”, apunta Romero. “Cuando sentimos ansiedad o estrés y no lo gestionamos adecuadamente, el cuerpo activa respuestas fisiológicas que pueden alterar la digestión, ralentizar el tránsito intestinal y provocar síntomas como el estreñimiento”.

Durante esos episodios de tensión, el organismo libera cortisol y otras hormonas del estrés como la epinefrina, que afectan directamente a la motilidad intestinal. Además, el desequilibrio emocional también altera la microbiota intestinal, fundamental en el proceso digestivo.

El perfeccionismo emocional también enferma

Otra trampa muy común es la autoexigencia. “La presión por ser siempre fuertes, positivas o estables emocionalmente lleva a muchas personas a reprimir emociones consideradas ‘negativas’, como la tristeza o el enfado. Y eso genera sobrecarga psíquica”.

Romero lo define como “una censura interna constante”. Emociones que se guardan, se reprimen y se transforman en síntomas físicos o psicológicos: desde dolores de estómago o fatiga hasta irritabilidad constante o sensación de vacío.

El cuerpo habla cuando callamos

Por eso, hay que intentar hablar, reconocer nuestras emociones, nombrarlas … Y es que, “cuando las emociones no se expresan, el cuerpo se convierte en su contenedor”, advierte Romero. Dolores musculares, molestias digestivas, insomnio o incluso crisis de ansiedad pueden ser manifestaciones físicas de emociones retenidas.

Pero también puede manifestarse en formas más sutiles, como el cansancio constante, el bloqueo mental o la tristeza sin motivo aparente. “Son señales de que algo no está bien y que no estamos escuchando lo suficiente a nuestro mundo interno”.

¿Te cuesta decir cómo te sientes? Puede que te falte un espacio seguro

Expresar lo que sentimos requiere un entorno adecuado. “Sin espacios seguros donde hablar sin miedo a ser juzgados, muchas personas optan por callar. Pero esa represión sostenida actúa como un tapón emocional”, explica Romero.

La falta de confianza o la experiencia de haber sido ridiculizado en el pasado puede bloquear la expresión emocional. Y cuando no podemos hablar, todo lo no dicho empieza a pasar factura.

La desconexión emocional: un síntoma muy extendido

“Hay personas que no saben lo que sienten, no porque no tengan emociones, sino porque han aprendido a desconectarse de ellas para sobrevivir”, dice Romero. Es lo que se conoce como alexitimia funcional, una dificultad real para identificar y nombrar las propias emociones.

El impacto en la vida y en las relaciones

El estreñimiento emocional no solo afecta al cuerpo o a la mente. También deteriora nuestras relaciones. “La dificultad para comunicar lo que sentimos puede generar malentendidos, distanciamiento y relaciones superficiales”, explica la experta.

Además, no poder pedir ayuda o expresar el malestar puede conducir a una sensación de aislamiento emocional. Y esto puede reforzar aún más la idea de que “sentir” es peligroso.

¿A quién afecta más este tipo de bloqueo emocional?

“Cualquiera puede pasar por un episodio de estreñimiento emocional en algún momento”, reconoce Romero. Sin embargo, ciertas personas tienen más predisposición: aquellas con niveles altos de estrés, ansiedad anticipatoria, rumiación constante o dificultad para tomar decisiones.

Cuándo pedir ayuda (y a quién)

¿Es el estreñimiento emocional una razón para acudir al psicólogo? “Desde luego. Aunque el síntoma sea físico, muchas veces la causa es emocional. Si sientes que no puedes gestionar tus emociones, que vives en tensión constante o que tu cuerpo te está pasando factura, es hora de pedir ayuda”, recomienda Romero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace