Foto: Ejército Nal.
Por la crisis invernal que hoy, se vive en el país, el Batallón de Artillería N°2 “La Popa” del Ejército Nacional, se trasladó hasta el barrio Camilo Torres del municipio de Agustín Codazzi, Cesar, llevando atención prioritaria, a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
Actividad, que se concentró en la Institución Educativa Camilo Torres, contando con la asistencia de cerca de 800 personas entre niños, jóvenes y adultos, quienes tuvieron la oportunidad de recibir atención en, medicina general, ginecología, odontología, psicología, afiliación EPS, salud mental, salud sexual y productiva, vacunación covid 19, tamizaje de ojos para niños y niñas, nutrición, asesoría jurídica, vacunación contra la rabia para perros y gatos, desparasitación, baño medicinal y entrega de concentrado para estos animalitos de compañía.
Durante la jornada, se entregaron, medicamentos, mercados, ropa, obsequios, refrigerios, logrando beneficiar a los habitantes de este sector.
Por su parte, el teniente coronel Jaime Royero Ávila, comandante del Batallón de Artillería N°2 “La Popa, indicó que, “el fin de estas jornadas es, llegar a estos barrios vulnerables, poder llevarles diferentes ofertas institucionales, con el fin de generar confianza en la población civil, decirles que, el Ejército no es solo la parte militar, sino también, la parte social; aportando de esta manera, a la recuperación del tejido social”.
Asimismo, el Grupo Especial de Operaciones de Sensibilización del Batallón La Popa, realizó actividades lúdicas, recreativas y cultuales con los niños, niñas y adolescentes, asistentes a la jornada, como también, pintucaritas, globoflexia y uso de inflable y cama elástica.
Jornada de Apoyo al Desarrollo que, contó con el apoyo de la Alcaldía, Secretaría de Salud y hospital del Municipio de Agustín Codazzi, Sena, Icbf, Sisbén, GELMA – Fiscalía 15 Local de Valledupar, Atención Familias en Acción, Atención Adulto Mayor, Fundación Mi Felicidad, Fundación Mi Paz, Fundación Colombia Labora y Fundación Codazzi Emprende.
Es por ello que, el Ejército Nacional, seguirá trabajando en este tipo de acciones que, contribuyan en la consolidación del territorio, aportando al desarrollo integral, que permita mejorar la calidad de vida, de las comunidades vulnerables.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…