Categorías: Regionales

Basuras contaminan el río Chiriaimo, denuncia Corpocesar

Para conocer el estado en el que actualmente se encuentra el río Chiriaimo, el director de Corpocesar, John Valle Cuello, se desplazó a la serranía del Perijá donde está ubicada la cabecera del afluente y evidenció la grave contaminación que allí se registra por las basuras que arrojan los pobladores del lugar.

Durante el recorrido por las riberas del Río, Valle Cuello dio a conocer que es necesario implementar un programa de reasentamiento de estos campesinos que viven cerca al afluente para evitar que siga la contaminación y se pueda conservar este recurso hídrico, de vital importancia para los habitantes de los municipios de La Paz y San Diego.

“Vemos la necesidad aquí de hacer inversión con el concurso de recursos de distintas fuentes como la Gobernación del Cesar, el Gobierno Nacional, organismos internacionales a través de cooperación, para que podamos adquirir estas tierras y las destinemos en su totalidad a la conservación del Páramo para garantizar la sostenibilidad ambiental”, dijo el director de Corpocesar.

En el recorrido, el funcionario estuvo acompañado por el concejal del municipio de La Paz, Vladimir Yaruro, quien destacó la presencia del director de Corpocesar en esa zona, dada la necesidad urgente de desarrollar acciones para recuperar la serranía del Perijá, que en las últimas semanas ha sido afectada por un incendio forestal de gran magnitud que ha devastado alrededor de cinco mil hectáreas de bosques nativos. “Es un hecho de suma importancia que el director de la Corporación John Valle tome cartas en el asunto y nos apoye, porque esta zona no debe estar poblada ya que debería ser especialmente para la conservación del río Chiriaimo y el Páramo”, manifestó el concejal.

Proceso de concientización

El técnico de campo de la Red de Fauna de Corpocesar, José Gregorio Hernández, quien acompañó al director durante el recorrido, dio a conocer que desde la Corporación se viene adelantando un proceso de concientización a los labriegos que habitan la región para que no talen árboles, no cacen fauna silvestre y no contaminen los ríos. Lo que se busca con estos programas es que todos se unan en torno a la preservación y conservación de la serranía del Perijá y de los recursos hídricos que nacen en el macizo.

El director de Corpocesar informó que el incendio forestal en la serranía de Perijá está sofocado en un alto porcentaje, quedando sólo troncos y árboles que todavía están encendidos y deben ser apagados en su totalidad, labor que estarán adelantando los bomberos campesinos provenientes del Río Sucio (Caldas) en estos próximos días.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace