Categorías: CulturalesValledupar

Barrio Doce de Octubre, 62 años lleno de historia, cultura y deporte

Uno de los sectores más emblemáticos y populares de Valledupar celebrará sus 62 años de existencia con una programación deportiva, cultural y musical; se trata del barrio Doce de Octubre, ubicado en la comuna dos de la capital del Cesar.

Allí, su Junta de Acción Comunal, con el apoyo institucional de la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Cultura, desarrollará el 11 y 12 de octubre una agenda integral para que toda la comunidad vallenata participe activamente de la tradicional celebración, que este año rendirá homenaje al dirigente político Alfredo Cuello Baute; al excorista y guitarrista, Leonidas Moya Fula (Q.E.P.D), además de Luis Cujia, Martín Miranda, Urbano Cassiani, Justo Molina, Jesús ‘Kiko’ Barrios y Olida Ochoa, entre otros que se destacan por su aporte, social, deportivo y cultural del sector.

De acuerdo con la presidenta de la JAC, Iris Chica Moreno, el primer día tendrá una programación que incluye carreras de costalados, juegos de ronda, encuentros de microfútbol, fútbol, balonmano, dominó, boxeo, entre otras actividades recreodeportivas que engalanarán las festividades del sector, un lugar lleno de historia y tradición en el entorno vallenato.

Al día siguiente, domingo 12 de octubre, se realizará en la plaza principal el tradicional fandango, amenizado por una tambobanda; luego se celebrará una eucaristía en la Iglesia Cristo Rey y posteriormente la segunda jornada de las diferentes competencias deportivas.

Fundado en 1963, el sector se convirtió en cuna de desarrollo para Valledupar, incluso, en el último año sus habitantes se beneficiaron con la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Sisbén por parte del actual Gobierno Municipal al contratar e instalar el mobiliario con una inversión que alcanzó los 360 millones de pesos. A lo anterior se suma el contrato de $ 1.320 millones, con la empresa Data Center para el ingreso de alrededor de 50 personas con funciones de encuestadores, digitalizadores, supervisores, enrutadores, abogados, psicólogos y demás labores que requiere la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace