Categorías: Nacionales

BanAgrario será el operador de pagos de Tránsito a Renta Ciudadana

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció, que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria del programa de Tránsito a Renta Ciudadana.

El banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.

La entidad financiera tiene 793 oficinas en todo el país y en 471 municipios el banco es la única entidad financiera presente. Tiene 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria, llamadas Banco Agrario más Cerca. Con este modelo garantizará la entrega de los recursos en las plazas rurales y rurales dispersas.

Los beneficiarios tendrán una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permite el acceso en 1.064 municipios. La entidad tiene de 816 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.

Como complemento a la entrega de la transferencia, los beneficiarios del programa podrán acceder a una amplia gama de productos y servicios para pequeños productores agropecuarios y microfinanzas rurales y urbanas, como: créditos para jóvenes con un proyecto agropecuario; pequeños, medianos y grandes productores; personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes y personas naturales de los estratos 1, 2 y 3.

El Tránsito a Renta Ciudadana es un programa que Prosperidad Social implementa este año para garantizar un ingreso digno, de hasta 500.000 pesos mensuales, a más de 3,3 millones de familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.

Los montos de la transferencia de Tránsito a Renta Ciudadana se asignarán teniendo en cuenta la clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV, el número de niños, niñas y adolescentes de la familia; la prioridad del municipio donde se registró la familia, las características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena) y el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.

Serán atendidos los hogares que se inscribieron para la cuarta fase de Familias en Acción, en las convocatorias realizadas en 2021 y 2022, y las familias indígenas de la tercera fase de Familias en Acción que superen los procesos de validación que aplica Prosperidad Social para el inicio del Tránsito a Renta Ciudadana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

7 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

7 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

7 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

7 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

7 horas hace