Categorías: Nacionales

Bajo estrictos protocolos, reanudan 9 proyectos de infraestructura en la Región Caribe

Uno de los objetivos del Gobierno Nacional, durante la emergencia sanitaria, es mantener el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad para los colombianos. Y para cumplir con esta tarea, la Agencia Nacional de Infraestructura trabajará de la mano con los concesionarios para retomar las obras de infraestructura en la Región Caribe, haciendo énfasis en las medidas de bioseguridad que garanticen la salud de los operarios en vía, pero principalmente de la comunidad que reside en las áreas de influencia de los proyectos.

En ese sentido serán más de 150 frentes obras los que reanudan trabajos. Estarán distribuidos en nueve proyectos: Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, Antioquia-Bolívar, Transversal de las Américas, Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, Corredor Férreo Chiriguaná-Santa Marta, el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, y el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que sirve a la ciudad de Barranquilla.

“Las medidas que hemos tomado de irle dando la oportunidad, de ir recuperando la vida productiva en ciertos sectores, se hace con una premisa: la existencia de protocolos y, por supuesto, de quien no cumpla con esos protocolos, pues no va estar en condiciones de operar, y ahí es donde nosotros debemos seguir fortaleciendo siempre esa coordinación entre todos los niveles institucionales, porque aquí todos tenemos una sola consigna que es la protección de la vida y de la salud de los colombianos””, aseguró el presidente de la República Iván Duque Márquez.

Y en la implementación y seguimiento a estos protocolos de bioseguridad, entre ellos: lavado de manos, uso de guantes, aplicación de gel antibacterial, desinfección de materiales de trabajo y vehículos de transporte de operación con hidrolavadoras de alta presión, estarán las interventorías de las concesiones, pero además representantes de autoridades locales y regionales.

Las obras que se adelantarán en los siete proyectos que hacen parte de la Región Caribe están relacionados con obras de mantenimiento, construcción y rehabilitación de vías. Así sucede con los proyectos Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Santa Marta- Riohacha-Paraguachón, Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, Antioquia-Bolívar, Transversal de las Américas, un proyecto que atraviesa seis departamentos (Córdoba, Antioquia, Bolívar, Magdalena, Sucre y Cesar.

Para el corredor férreo Chiriguaná-Santa Marta se realizarán trabajos de mantenimiento, conservación, control de tráfico y operación, mientras que en el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, se continuará con los trabajos de ampliación de la pérgola y la construcción de los pasillos de embarque y desembarque.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace