Categorías: Regionales

Baile Deportivo – Breaking, nueva liga deportiva que nace en el Cesar

Gracias a la gestión realizada desde la Secretaría de Recreación y Deportes, el Cesar cuenta con una nueva liga, la de Baile Deportivo, también conocido como Breaking, que llega a conformar el grupo de 28 ligas ya existentes en el departamento del Cesar.

La creación de la misma se dio como resultado del trabajo articulado con tres clubes ubicados en el municipio de Chiriguaná quienes durante varios años vienen practicando esta disciplina deportiva, hoy formalizada como liga, que inicia su trabajo con 64 deportistas.

La liga de Baile Deportivo del Cesar, es la primera de la costa Caribe, la número nueve en Colombia y la 29 en el departamento. Su especialidad es el baile afrodescendiente mezclado con cumbia colombiana.

“Celebramos la creación de esta nueva liga, con la que seguimos en nuestro objetivo de ampliar la posibilidad de practicar más disciplinas deportivas. Eso ha sido un objetivo del gobernador Monsalvo que hemos cumplido a cabalidad, pues esta se suma a las otras cinco que hace poco ayudamos en el proceso de su creación”, expresó Leonardo Vega Sánchez, secretario de Recreación y Deportes.

Por su parte, la Federación Colombiana de Danza y Baile Deportivo, a través de una publicación en su página oficial, expresó su alegría con la creación de esta nueva liga en el Cesar: “Esperamos que en breve obtengan el reconocimiento deportivo del Ministerio del Deporte y que sus atletas, técnicos y dirigentes disfruten de todas las actividades tanto competitivas como formativas del resto de la temporada”, dijo el directivo.

Sobre el Baile Deportivo

El Baile Deportivo es un deporte reconocido por el Ministerio de Deporte, además está incluido en los Juegos Olímpicos. Su nacimiento está remontado a los años 80 en Estados Unidos, específicamente en el sector del Bronx, donde las pandillas manifestaban sus inquietudes mediante la práctica de bailes callejeros (Breaking).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

4 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

4 horas hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

4 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

4 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

4 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

5 horas hace