Categorías: Regionales

Babilla que fue rescatada por la Policía en Chimichagua, fue liberada en el río Cesar

Luego de que miembros de la Policía atendieran el llamado de habitantes del barrio La Inmaculada en Chimichagua, y procedieran a rescatar a una babilla (Caiman crocodilus fuscus) de 1.65 metros que merodeaba el sector, funcionarios de la sede de Corpocesar en ese municipio, llevaron a cabo su liberación en aguas del río Cesar.

El director de Corpocesar, John Valle Cuello, manifestó que en varios municipios, durante esta cuarentena, muchas especies silvestres están deambulando por las calles, por lo que llamó la atención de los cesarenses y los instó a poner este hecho en conocimiento de las autoridades para proceder a rescatarlos y liberarlos en su hábitat natural.

“Seguimos trabajando de forma articulada con las distintas autoridades en el tema de decomiso y rescate de animales silvestres, por eso queremos decirles a quienes tienen fauna silvestre como mascota, que estas especies no son para tenerlas encerradas en jaulas sino que deben estar libres, la naturaleza los necesita porque son importantes para el equilibrio ecológico. Por eso, estamos invitando a los cesarenses a hacer entregas voluntarias, comunicándose con la Corporación, donde estamos dispuestos a llegar hasta sus hogares, recibirlas y llevarlas al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre, allí serán atendidos por profesionales, que realizan un proceso de recuperación y rehabilitación para su posterior liberación“, aseguró Valle Cuello.

La babilla es una especie nativa de los ecosistemas hídricos en los cuales cumple un papel fundamental en la preservación del equilibrioecológico en estos ecosistemas, es así como el tráfico ilegal de estas especies pone en riesgo su existencia, por tal motivo, su caza y comercialización representa un gran detrimento ambiental, por lo que esta actividad ha sido considerada por el Código Penal en su artículo 328 como delito de aprovechamiento de recursos naturales con penas que van desde multas hasta prisión.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace