Categorías: Regionales

Babilla que fue rescatada por la Policía en Chimichagua, fue liberada en el río Cesar

Luego de que miembros de la Policía atendieran el llamado de habitantes del barrio La Inmaculada en Chimichagua, y procedieran a rescatar a una babilla (Caiman crocodilus fuscus) de 1.65 metros que merodeaba el sector, funcionarios de la sede de Corpocesar en ese municipio, llevaron a cabo su liberación en aguas del río Cesar.

El director de Corpocesar, John Valle Cuello, manifestó que en varios municipios, durante esta cuarentena, muchas especies silvestres están deambulando por las calles, por lo que llamó la atención de los cesarenses y los instó a poner este hecho en conocimiento de las autoridades para proceder a rescatarlos y liberarlos en su hábitat natural.

“Seguimos trabajando de forma articulada con las distintas autoridades en el tema de decomiso y rescate de animales silvestres, por eso queremos decirles a quienes tienen fauna silvestre como mascota, que estas especies no son para tenerlas encerradas en jaulas sino que deben estar libres, la naturaleza los necesita porque son importantes para el equilibrio ecológico. Por eso, estamos invitando a los cesarenses a hacer entregas voluntarias, comunicándose con la Corporación, donde estamos dispuestos a llegar hasta sus hogares, recibirlas y llevarlas al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre, allí serán atendidos por profesionales, que realizan un proceso de recuperación y rehabilitación para su posterior liberación“, aseguró Valle Cuello.

La babilla es una especie nativa de los ecosistemas hídricos en los cuales cumple un papel fundamental en la preservación del equilibrioecológico en estos ecosistemas, es así como el tráfico ilegal de estas especies pone en riesgo su existencia, por tal motivo, su caza y comercialización representa un gran detrimento ambiental, por lo que esta actividad ha sido considerada por el Código Penal en su artículo 328 como delito de aprovechamiento de recursos naturales con penas que van desde multas hasta prisión.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace