Categorías: Regionales

Avanzan trabajos para recuperar transitabilidad de los usuarios de la vía El Banco-Chimichagua-Cuatro Vientos

A raíz de las fuertes lluvias en el departamento de Cesar, que ocasionaron la creciente súbita de la quebrada y, con ella, la socavación y pérdida de los estribos del puente Candelaria, ubicado en el km 26 de la vía El Banco-Chimichagua-Cuatro Vientos, un equipo especializado del Instituto Nacional de Vías (Invías) se desplazó hasta el punto de la emergencia para evaluar la estructura y poner en marcha un plan de acción para restablecer la transitabilidad segura de los usuarios por este corredor.

“La justicia social, uno de los elementos de la paz total, se construye por medio de vías que faciliten la movilidad de todos los colombianos y colombianas. Por eso, nuestra prioridad es restablecer el paso para las comunidades del sector y mantener la conectividad vial entre los departamentos de Cesar y Magdalena. Con este plan contemplamos varias acciones para brindar una solución definitiva en el paso sobre la quebrada Candela”, expresó el director territorial del Invías en Magdalena, Fabián Arango.

Como primera medida, se inició la instalación de bolsas rellenas con suelo-cemento para proteger lateralmente la estructura y minimizar el riesgo de mayores afectaciones en la banca de la vía.7

Posteriormente, se construirá un carril alterno empleando tubería de concreto o metálica y una estructura reforzada que facilite el paso de vehículos por el sector. La estructura actual será demolida para construir una nueva, como solución definitiva, que garantice mejores condiciones de transitabilidad de los habitantes de la región.

Mientras se realizan estos trabajos, la vía permanecerá cerrada desde San José hasta Ye de Arjona (entre los km 21 y 73 de la vía). El Invías recomienda a los usuarios tomar la vía alterna El Banco-Tamalameque-El Burro-troncal del Caribe y los invita a acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) en la vía. De igual forma, recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace